La publicación del decreto de disolución de las Cortes en el Boletín Oficial del Estado pone fin a la XIV legislatura, un periodo convulso marcado por la crisis sanitaria y económica de la pandemia del coronavirus. Los once representantes elegidos por Granada para que fueran ... su voz en el Congreso de los Diputados y en el Senado empezaron a desarrollar su labor en enero de 2020, el segundo gobierno de Pedro Sánchez. Atrás quedan las 18.763 preguntas de sus señorías, senadores y diputados de Granada, una cifra que da cuenta –o no– de la actividad y el trabajo que los representantes de la provincia han llevado a cabo durante estos últimos tres años. Mucho más activos que en el último gobierno de Rajoy, cuando se registraron solo 2.241, un 773,24% menos de actividad.
Publicidad
El análisis de las intervenciones revela que el grueso de la participación corresponde al Congreso de los Diputados. En conjunto, los congresistas granadinos por el PP –Carlos Rojas y Pablo Hispán–, PSOE –Elvira Ramón, José Antonio Rodríguez Salas, Inmaculada Oria y José Antonio Montilla Martos–, Vox –Onofre Miralles y Macarena Olona– y Podemos –Pedro Antonio Honrubia– participaron en un total de 17.089 preguntas, la mayoría escritas, y solicitaron 3.303 informes. Cabe destacar que no todos los diputados han agotado su periodo en el Congreso. José Antonio Montilla Martos dejó el pleno poco después de arrancar la legislatura y fue sustituido por Inmaculada Oria, mientras que Macarena Olona, la diputada con mayor actividad y que aúna por sí sola 8.333 iniciativas, pasó su escaño a Onofre Miralles para presentarse a las elecciones autonómicas andaluzas por Granada y abandonó el partido tras los resultados.
Otro de los más preguntones en el Congreso ha sido el motrileño Carlos Rojas (PP), que ha presentado 4.555 preguntas escritas, seguido de su compañero de partido Pablo Hispán. Sin embargo, aunque ha tenido poco tiempo, también destaca la actividad del diputado granadino Onofre Miralles (Vox). El político ha lanzado 768 cuestiones y ha solicitado casi 300 informes.
Miralles no repetirá en estas elecciones. De hecho, los únicos que aspiran a representar a la provincia de nuevo son Carlos Rojas, como cabeza de lista, y Pablo Hispán, en una discreta tercera posición, José Antonio Rodríguez Salas, como segundo en la lista del PSOE. José Antonio Montilla, ocupa un cuarto lugar con los socialistas, seguido por Inmaculada Oria.
Publicidad
El relevo de Montilla (PSOE), Inmaculada Oria, ha presentado solo 63 propuestas. Es la diputada con menor actividad, pero tampoco ha estado todo el mandato. El diputado de Podemos, Pedro Antonio Honrubia, con solo 66 cuestiones planteadas y 14 preguntas escritas ha tenido poca actividad pese a haber agotado por completo la legislatura.
Son los diputados que menos iniciativas parlamentarias han registrado desde la etapa de Concha de Santa Ana (PP), que, con 89 iniciativas, estuvo en el último gobierno de Rajoy, la XII legislatura. Cabe destacar también que compartió hemiciclo con Carlos Rojas como diputado y, con el PP en el Gobierno, su señoría solo registró entonces 303 iniciativas. Al igual que ha pasado en la etapa de Sánchez, hay mayor preocupación, se pregunta y se fiscaliza más al gobierno cuando se está en la oposición.
Publicidad
La educación, el empleo, la seguridad, la sanidad y las infraestructuras –conexiones ferroviarias, las canalizaciones de Rules o los espigones– fueron las cuestiones que más preocuparon a sus señorías.
En el caso del Senado, Granada ha contado en los últimos tres años con la representación de Francisco Javier Aragón, Alejandro Zubeldia, Abelardo Vico y Sandra García (PSOE) y el alcalde de Güejar Sierra, José Antonio Robles (PP).
Publicidad
En total, los senadores han presentado 1.693 iniciativas en la Cámara alta. El senador con mayor actividad ha sido el socialista Francisco Javier Aragón con 949 iniciativas, tres de ellas proyectos de ley y 934 preguntas escritas. En contraposición,su compañera Sandra García, que cursó baja, no tuvo tiempo de presentar ninguna.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.