-kNRH-U2101453224622zlD-1200x840@Ideal.jpg)
La protesta agrícola en cifras
La tractorada en Granada: 12 horas de cortes, 404 tractores, 30 kilómetros de retenciones y 1.185 manifestantesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La protesta agrícola en cifras
La tractorada en Granada: 12 horas de cortes, 404 tractores, 30 kilómetros de retenciones y 1.185 manifestantesUn ultimátum de la Guardia Civil puso fin este martes a la protesta inesperada y no anunciada por agricultores y productores agrícolas en distintos puntos ... de la provincia. Desde la siete de la mañana hasta las siete de la tarde, parte del sector agrícola granadino se sumó a una ed carácter nacional y salió a las carreteras con tractores para cortar algunas de la principales vías de comunicación de Granada. Solo la Costa, donde la sequía está haciendo estragos en las dos últimas campañas agrícolas, se libró de cortes y atascos.
Estas son las cifras de la protesta a la francesa que amenaza con repetirse este miércoles para causar otro caos en la capital y en la provincia al afectar a una de las arterias más importantes de la provincia y de Andalucía, la A-92.
Carreteras bloqueadas
Los agricultores se concentraron en seis puntos distintos de la provincia para cortar algunas de las carreteras de mayor tránsito en día laborable Por un lado, un grupo cortó la A-92 a la altura de Huétor Tájar, con lo cual, el acceso a la provincia por el Oeste quedaba bloqueado. Otro grupo se encargó de hacerlo por el Norte, en la A-92N, a la altura de Cúllar, en la comarca de Baza, quedando así cortado el tránsito hacia Murcia, el camino más corto hacia el Levante español actualmente desde la mayor parte de la provincia.
En la capital se cortó el acceso y salida por el Oeste en Albolote, en la propia A-92, mientras que la circunvalación se vio afectada en dos puntos, en el Km. 9, y por el otro extremo, a la altura de Armilla. La vía con más tráfico de la provincia quedó totalmente colapsada entre los dos puntos de mayor afluencia.
Por último, el sexto corte se produjo en la A-308, en Iznalloz, con la intención de evitar una vía alternativa a la A-92 para llegar a la provincia de Jaén, posiblemente.
Participantes en la protesta
Alrededor de 1.200 personas en toda la provinci, según datos de la Subdelegación del Gobierno, se echaron a las carreteras para llevar a cabo la protesta. Una de las mayores concentraciones se vio en la A-92N en Cúllar, donde unas 300 personas cortaron la autovía en ambos sentidos. En Albolote fueron unas 200 personas las que ocuparon la calzada en dirección Almería y en dirección Málaga. Casi el mismo número de agricultores se dieron cita en Iznalloz, en la A-308, mientras que en la capital, un centenar de ellos se dividió entre los dos puntos ubicados en Armilla y en el PK9.
Caravana
Tres tractores fueron suficientes para bloquear inicialmente la A-92 a la altura de Huétor Tájar, donde se produjeron las principales retenciones por extensión de kilómetros. En Iznalloz, 30 tractores acompañaron a los dos centenares de manifestantes sobre la calzada de la A-308.
La mayor concentración de estos vehículos se produjo en Cúllar, con alrededor de 200 máquinas bloqueando el tráfico, muchas de ellas llegadas también de localidades cercanas de la provincia vecina de Almería.
La Guardia Civil identificó a 373 vehículos agrícolas y la Policía Nacional a otros 31. En total, 404
De haber transitado todos juntos en fila de uno, podrían haber ocupado una longitud de más de dos kilómetros en una vía, si se toma una medida promedio de 5 metros de longitud por tractor sin contrapesos (los había de todos los tamaños, grandes y pequeños).
Tráfico detenido
Con todas las retenciones que generó la protesta en la provincia se podría casi completar el trayecto entre Granada capital (desde la rotonda de los túneles del Serrallo) y Sierra Nevada, si se colocaran todos los vehículos en fila entre ambos puntos. Más de 30 kilómetros de retenciones provocaron los cortes de carreteras. Las mayores 'colas' se vieron en la A.92, en Huétor Tájar, donde los vehículos atrapados se extendieron más allá de los diez kilómetros en ambos sentidos, según los datos de la Guardia Civil, 10 kilómetros hacia Málaga y 11 kilómetros hacia Granada-Almería.
En Albolote las filas de vehículos sumaron unos 2 kms. de retención en sentido Almería y 2,5 kms. en sentido Málaga. Una cifra similar se vio en Cúllar, en la A-92N, en sentido Granada, mientras que en sentido Murcia no alcanzó el medio kilómetro. El propio corte en Huétor Tájar hizo que el tránsito por esta carretera en dirección Almería o Murcia fuese menor de lo habitual en una jornada normal.
En la capital e Iznalloz, con cortes intermitentes, los retenciones fueron variables. La Circunvalanción, como no, quedó colapsada y la ciudad sufrió las consencuencias con retenciones en las principales avenidas.
Larga jornada
Los agricultores echaron una larga jornada en las carreteras. Los primeros cortes empezaron a producirse con el amanecer aún en pijama y con las luces de los vehículos todavía encandilando. La tractorada madrugó como si de un día en el campo se tratara y a las siete de la mañana ya se empezaron a generar los primeros cortes de carreteras.
La protesta se alargó por espacio de 12 horas. Se terminó porque la Guardia Civil dio un ultimátum a los manifestantes. Lo que empezó de noche, terminó de noche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.