Por la tradición de mesa y mantel
La Mirilla ·
Las Titas presenta la décima edición de sus Jornadas de Cocina Tradicional, en recuerdo a Antonio TorresSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Mirilla ·
Las Titas presenta la décima edición de sus Jornadas de Cocina Tradicional, en recuerdo a Antonio Torresencarna ximénez de cisneros
Granada
Jueves, 7 de febrero 2019, 00:19
Ocupándose de la cocina, Juana Almazán y Paco Bracero –a mejoraros los dos– y Diego Morales, feliz con su nieta Violeta –que se une a Marcos–, y el estupendo equipo de Las Titas. Platos de toda la vida que podremos ... degustar del 11 al 13 y del 18 al 20 de este mes de febrero, que conforman las jornadas de Cocina Tradicional Granadina, que cumplen ya su décima edición; y siempre con el recuerdo de Antonio Torres, que un día pensó, y sigue siendo el espíritu de esta propuesta, que hay que cuidar lo de siempre y potenciar los productos de la tierra.
Ese es el mensaje que lanzaron en la presentación tanto el máximo responsable de esta iniciativa, Pepe Torres –dueño de Las Titas– como el presidente de la Asociación de Restaurantes, Gregorio García, y el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenc. La idea es que, está bien –muy bien– lo de las tapas, pero también potenciar la «mesa y mantel» con nuestras recetas de toda la vida.
Muchos amigos quisieron compartir la jornada; desde representantes políticos como las concejalas María Francés, del PP, al igual que Juan Antonio Fuentes; o Lorena Rodríguez, de Ciudadanos; además de Eva Martín, César Díaz –besitos para su mujer Mariló–; y también saludé a Pablo Mariscal y Blanca Durán.
No faltaron el presidente de la Federación de Hostelería, Tayo Betoret, y el secretario general, Antonio García, y representantes de nuestros restaurantes más representativos: Pepe y Miguel Pedraza, de La Ruta del Veleta; José Álvarez, de Las Tinajas; y Graciela Mazzei y su hijo Dani Oruezábal, de Chikito.
También saludé a Miguel García Chinchilla, de Sport Automoción, que acudió con su mujer Antoñita. Igual no debía pero les chivo que era su cumpleaños, casi doble, porque unos días antes había cumplido también las bodas de oro como autónomo. Toda una vida trabajando, felicidades. Compartía la jornada con veteranos del Granada CF, como Aguilera, Castellanos y Lalo, además de José Amo, de la Escuela de Hostelería Hurtado de Mendoza, que charlaba con Alfredo Fernández; y Rogelio Castillo, de Cervezas Alhambra, con un brazo un poco escacharrado.
Saludé a mi subdirector, Félix Rivadulla, y a Quico Chirino, que acudieron junto a Oscar Beltrán de Otálora, director del departamento de Innovación y Desarrollo Editorial de Vocento; del que es director de Arte, Iker Barinaga. También estaban Salvador Blanco; el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, e Isidoro Villena; y a otros buenos amigos de la casa y del buen comer.
Tomen nota de algunas platos: puchero de hinojos y su pringá; cazuela de fideos con gambas y almejas; arroz caldoso motrileño o sopa de pimientos y tomate con boquerones. Eso por nombrar algunos principales, que el resto, además del jamón de Trevélez y el pan de Purullena, son propuestas –incluidos los postres– para dejarse seducir. La cita, un año más, en Las Titas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.