Mar Olmedo, médica de familia en Peligros. IDEAL
Mar-Médica de familia en Peligros

«Da tranquilidad que no haya una demora enorme de gente esperando»

Mar Olmedo, médica en el centro de salud de Peligros, celebra la implantación del nuevo modelo de atención primaria

Laura Velasco

Granada

Miércoles, 3 de mayo 2023, 01:03

En los centros de salud del Distrito Sanitario Metropolitano ayer fue un día de comienzos. La nueva reorganización, ajena para la mayoría de los pacientes, es ya de sobra conocida por los profesionales. Una de las que la aplicó por primera vez fue Mar ... Olmedo, médica de familia en Peligros, que notó ese tiempo extra del que nunca había disfrutado. «Mi consulta es muy intensa y hoy he podido hacer cosas para las que nunca tengo hueco y que hago como buenamente puedo. Por ejemplo, preparar ciertas recetas o revisar el historial de algún paciente del que tengo dudas», indicó. Los dos minutos más que tenía por enfermo le parecieron un mundo. «Se notan mucho, da tranquilidad saber que no hay una demora enorme de gente esperando fuera», añade.

Publicidad

Ella es una de las facultativas que atiende por la tarde varios días al mes, normalmente dos o tres. La remuneración es «apetecible», pero la causa principal de que se ofreciese a hacerlo es que no soportaba que sus pacientes tuvieran que esperar «diez o doce días» para que los atendiera. «Me sabía muy mal y era una forma de quitarme esa demora», apunta.

Consulta de acogida

Otra de las grandes apuestas en la reorganización de atención primaria son las consultas de acogida, en las que los profesionales de Enfermería realizan una primera valoración. Dirigen a los pacientes, si fuera necesario, hacia otros profesionales, como matronas, fisioterapeutas o trabajadores sociales. Es también la alternativa ideal si la agenda del médico ese día está llena y se presenta una cita no demorable.

Inés trabaja en una de ellas, concretamente en centro de salud Bola de Oro. Ella cree que se trata de una medida «paliativa» pero que no aporta una solución. «Se trata de descargar a los médicos a consta de la Enfermería y no podemos asumir sus competencias, ni legalmente ni de forma práctica, porque la ratio de enfermeras en Granada es bajísima», critica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad