

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La futura integración del ferrocarril en Granada está un poco más cerca después de la reunión técnica mantenida ayer por el Gobierno, la Junta y ... el Ayuntamiento. El Ministerio de Transportes ve «viables» las sugerencias presentadas por las otras dos administraciones para mejorar el proyecto dado a conocer en septiembre por el ministro Óscar Puente en el desayuno informativo organizado por IDEAL, una valoración que, aún pendiente de los detalles por resolver, allana la solución a un problema que lleva más de 25 años enquistado.
Noticia relacionada
La cita, que se desarrolló de forma telemática, estaba llamada a dar continuidad al acuerdo histórico alcanzado por el responsable ministerial y la regidora, Marifrán Carazo, en octubre. Como contó entonces este periódico, ambos pactaron la renuncia al soterramiento y el impulso de una integración blanda para poner fin a la fractura de la ciudad provocada por las vías. Junto al Gobierno autonómico, al que se implicó en el proyecto también, lanzaron la operación unas semanas después con un encuentro en Granada en el que participaron especialistas técnicos para abordar una solución óptima para todos.
Aunque el golpe de la dana a Valencia obligó al Gobierno a derivar esfuerzos para resolver los daños, el trabajo no se detuvo, como destacaron en las últimas semanas desde el Ayuntamiento, que agradeció explícitamente el compromiso demostrado por los representantes de Transportes con el proyecto de Granada.
Enrique Catalina
Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada
Así, dentro de este marco, la cita del jueves sirvió para confirmar de nuevo el buen entendimiento que existe entre las tres partes implicadas. El Gobierno se abrió al estudio de las salidas del intercambiador que la propuesta de Puente prevé en el lateral de la estación, junto a los Paseíllos Universitarios. Aunque hay matices por resolver, los técnicos del ministerio son «favorables» a analizar una solución que permita dar permeabilidad a las distintas rutas metropolitanas que partirán de las instalaciones.
Se trata de una cuestión crucial para la Junta y el Ayuntamiento, cuyos equipos apuntan a una posible salida de las instalaciones a través de Rector Marín Ocete y Jaime García Royo. La opción puesta sobre la mesa ayer fue el estudio de una conexión soterrada entre Severo Ochoa y el futuro intercambiador. En este sentido, se considera clave una salida desde Santiago Rusiñol con carriles exclusivos puesto que facilitaría la conexión de los vehículos hacia la Rosaleda.
Rocío Díaz
Cosejera de Fomento de la Junta de Andalucía
Otra de las cuestiones valoradas por el ministerio es la propuesta municipal para hacer de la estación y su entorno «un nuevo corazón verde» de la ciudad. La idea trasladada en la reunión por el Ayuntamiento giraba alrededor de la conexión del futuro mirador previsto en Camino de Ronda con la terminal ferroviaria y la prolongación de los corredores verdes planteados en la integración del ferrocarril en Chana y en los espacios liberables por el desmantelamiento de la vía de Moreda.
Hotel y parking subterráneo
Transportes considera «viable» también la proyección de un aparcamiento subterráneo, una propuesta puesta sobre la mesa por el consistorio que se condiciona a las necesidades de la estación. En ese mismo sentido, se manifestó sobre la inclusión de usos hosteleros en Andaluces, una medida que debe analizarse más en profundidad en las próximas citas. El diálogo en torno a la estación se adentró también en otra de las sugerencias municipales, la posibilidad de dar un uso residencial a los terrenos donde actualmente se ubican las oficinas de ADIF, un planteamiento al que se sumaría una parcela situada junto a la «estación intermodal» y la inclusión de una «posible edificación destinada a hotel o equipamiento».
Otra de las cuestiones abordadas fue la manera en que se articulará la integración entre Chana y Rosaleda. Desde el Ayuntamiento se había advertido en los últimos meses de la necesidad de abordar mejoras para lograr una mejor «permeabilidad urbana». Esto debería fructificar en un desplazamiento de las vías en diez metros para equilibrar el espacio a ambos lados de la línea y la depresión del rasante para reducir el impacto que tendría la solución anunciada originalmente sobre las viviendas contiguas. Este planteamiento fue recibido también de forma favorable por parte del ministerio, aunque, como en el resto de asuntos, existen matices que deben resolverse.
En el mismo sentido se avanzó en más cuestiones, como las soluciones a la fragmentación urbana que puede generar la integración. El equipo municipal solicitó nuevas conexiones viarias, peatonales y ciclistas, con la apertura de una vía que conecte Avenida de Pampaneira con Chana y la calle Barbo con Camino de Ronda en el entorno de Villa Pineda. Especial atención se dedicó a la dotación de más espacios verdes, para lo que se planteó la implantación de «refugios climáticos» con zonas de sombra previstas a través de pérgolas, arbolado de gran porte y espacios de descanso y alivio; la creación de «extensas zonas verdes» a través del corredor ferroviario y «sistemas de captación y aprovechamiento de aguas pluviales» cercanas a las vías en las zonas urbanas.
También se invitó al Gobierno a pensar en la implantación de apeaderos en Chana y La Azucarera de cara a la puesta en servicio de una futura red de cercanías. Como en el resto de propuestas, la reunión sirvió para confirmar que se trata de sugerencias «viables al 100%», aunque deben perfilarse en detalle y resolver los matices que existen en estos momentos.
La cercanía de las tres administraciones implicadas se demostró también en la conclusión de la reunión, que se cerró con nuevas citas agendadas. El próximo 20 de febrero está prevista una reunión presencial en Granada y, un mes después, el 20 de marzo habrá otra de carácter telemático. La voluntad tanto del Ministerio de Transportes como de la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Granada es que, para entonces, los pliegos de los proyectos constructivos puedan quedar cerrados. El objetivo es que la tramitación de los primeros contratos pueda arrancar en junio, cuando se liciten los proyectos referentes a la mejora de la estación de Andaluces y la integración del ferrocarril en los tramos de Chana y Juventud.
«Abierto a las sugerencias»
Tras la cita, desde el Ayuntamiento destacaron la receptividad de Transportes «para mejorar el proyecto que presentó el ministro». En un audio remitido a los medios, el edil de Urbanismo, Enrique Catalina, insistió que la voluntad de las administraciones es «tener los pliegos cerrados en marzo de este año para poder licitar los proyectos de construcción, que sería uno para la estación y otro para la integración del ferrocarril a través de Rosaleda y Chana, en junio de este año». El concejal mostró además su «satisfacción» por la «buena acogida» por parte del ministerio de las propuestas municipales y reconoció sus «esperanzas» en que la iniciativa, que promete transformar la capital nazarí, «llegue a buen puerto».
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, incidió en las demandas planteadas por su administración referentes al intercambiador de autobuses, para el que ha pedido que disponga de varias salidas, y la importancia de acelerar el estudio de la variante de Moreda, que considera «fundamental» para la futura Área Logística. La responsable recordó la necesidad de que se cumplan los plazos de licitación del proyecto, tanto de la estación como de las vías del ferrocarril.
El ministro a su vez, expresó el avance logrado en los trabajos para licitar lo antes posible los primeros proyectos constructivos. En un mensaje en la red social X, Óscar Puente celebró el trabajo realizado para avanzar «en la integración y en la futura estación y así licitar los primeros contratos en 2025».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.