El puesto avanzado de mando para buscar a Lorenzo, el granadino de 38 años que se encuentra en paradero desconocido desde el pasado 13 de septiembre, ha cambiado de emplazamiento este jueves. Inicialmente se había instalado junto a la ermita de San Miguel, en el ... barrio del Albaicín, pero se ha trasladado a Pulianas, zona donde se le está buscando.
Publicidad
Así lo indicaron fuentes del operativo a IDEAL, al tiempo que detallaron que otra de las áreas que se han peinado «con un dron de Policía Local de Granada» ha sido la Dehesa del Generalife. Asimismo, informaron de una quedada ciudadana que se convocó por redes sociales para intensificar los rastreos durante la tarde.
La convocatoria, que se realizó a través de Instagram, estaba fijada a las 16.00 horas en Fuente Grande, en Alfacar. Hasta las 15.00 horas no había ninguna novedad sobre los trabajos de búsqueda.
Según ha informado a este diario este jueves el jefe de servicio de Protección Civil-112, José Manuel Ruiz, los rastreos fueron esta vez «con vehículos, por carreteras y vías pecuarias» y han abarcado, además de Pualinas, Pulianillas, Güevéjar y Nívar, zonas de Alfacar, Jun y Víznar.
Miembros de hasta siete agrupaciones de Protección Civil, que baraja levantar su operativo este viernes aunque las labores continúen por parte de otros cuerpos y efectivos, colaboraron en la tareas de esta jornada. En concreto, hubo voluntarios de Protección Civil de Pulianas, Alfacar, Huétor Santillán Alfacar, Granada, Peligros y Las Gabias.
La búsqueda se centró en esos lugares tras haberse recibido varias llamadas de ciudadanos que comunicaban haber creído ver por esta zona al desaparecido. Lorenzo Román mide 1,70, es moreno y lleva unas zapatillas Nike Jordan rojas y negras muy llamativas. Tiene complexión atlética y barba. Se le perdió la pista en el Centro de Granada hace ya nueve días. La investigación de su desaparición la lleva el Grupo de Homicidios de Policía Nacional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.