Edición

Borrar
Irene Collado, estudiante de flauta y del Bachillerato de Humanidades en el instituto nazarí. ideal
Treinta estudiantes de instituto y conservatorio de Granada, perjudicados por un cambio de normativa

Treinta estudiantes de instituto y conservatorio de Granada, perjudicados por un cambio de normativa

«Esto que nos está pasando es un atropello. La solución que nos ofrecen es una chapuza», lamentan alumnas afectadas en la Costa

Andrea G. Parra

Granada

Jueves, 3 de febrero 2022, 02:06

Carmen Mei Pozo, Irene Collado y Mariela González estudian flauta desde los 8 años. Ahora tienen 16. Están cursando quinto de profesional en el conservatorio Antonio Lorenzo de Motril. Lo compatibilizan con primero de Bachillerato (las dos primeras en Salobreña y Mariela, en Motril). Con esas reglas comenzaron en septiembre, pero ahora se las han cambiado. Ha sido al anunciar la Junta de Andalucía la aplicación del real decreto de desarrollo de la Lomloe, que regula la evaluación y la promoción, entre otras enseñanzas, en el Bachillerato, y que modifica las condiciones para simultanear enseñanzas de música y danza, con las de Bachillerato. Para poder titular deberían cursar nuevas asignaturas o empezar una modalidad nueva.

«Una chapuza y la solución que nos dan, otra chapuza». Así valora la situación –que no saben cómo terminará aún– María Jesús Carreira, madre de Mariela. No entiende cómo les comunican esto en enero. Mariela está matriculada en el instituto Giner de los Ríos en primero del Bachillerato de la rama de Ciencias Sociales y en quinto de profesional en el conservatorio. En el instituto tiene cuatro asignaturas y en el conservatorio, siete. «Con los cambios, si se queda en el Bachillerato en el que está, tendría 18 asignaturas entre el bachillerato y el conservatorio», apunta su progenitora.

Mariela no tiene muy claro qué estudiará, pero, de momento, no se plantea hacer el superior de música y desea matricularse en alguna carrera universitaria, probablemente Administración y Dirección de Empresas. Por tanto, el Bachillerato que le viene mejor es el que está cursando. Hacer a distancia una asignatura de la rama de Arte –que es la opción que le ofrecen– no lo ve claro. Sobre la música piensa que «hace falta pasión; motivación no es suficiente».

Carmen Mei, que vive en Salobreña y estudia en el instituto Nazarí, simultanea sus estudios con quinto de flauta travesera. En el instituto está matriculada en Latín, Literatura, Filosofía e Inglés. Su pasión es la música. Quiere hacer el grado superior. Aunque hará la prueba de acceso a la Universidad (PEvAU) por si no tiene plaza en el superior en el conservatorio poder hacer Ciencias de la Música en la Universidad.

Carmen Mei es una chica muy estudiosa. Sus notas no bajan del nueve. Podría hacer el Bachillerato de Arte, pero en su instituto no hay. La opción de cursar la asignatura de Fundamento de Arte a distancia a través del Instituto Provincial de Educación Permanente de Almería tampoco la ve muy lógica su familia. «Si nos quitan la simultaneidad, no sé», comenta su madre. «Me da mucho sentimiento por mi hija», relata mientras describe los horarios endiablados que tiene durante la semana ya simultaneando estudios. Por la mañana en el instituto y por la tarde a Motril al conservatorio. Algunos días termina a las nueve de la noche, desde las ocho de la mañana. Si hace el Bachillerato completo no tendría algunos días ni medía hora para comer. «El fin de toda buena música es conmover el alma», defiende Carmen Mei.

Algo parecido le pasa a Irene Collado. Hace el Bachillerato de Humanidades en el Nazarí. Tiene muy claro que quiere estudiar música. En su hoja de ruta está Pedagogía Musical (conservatorio) y Magisterio (Universidad de Granada). «Probablemente las dos cosas», cuenta su madre, Inma Guirado. «Esto que nos está pasando es un atropello», valora. Su hija podría hacer el Bachillerato de Arte, pero con la asignatura online. No lo tienen claro. «De momento estamos mirando hacer el Bachillerato completo (aunque no saben cómo recuperarán el primer trimestre) vaya a que después haya más sorpresas», reflexiona. Aunque es consciente de que Irene no tendría tiempo para los deberes ni estudiar porque por las mañanas tendría el instituto y por la tarde el conservatorio (cuatro días a la semana). También dice que necesitan respuestas para saber qué hacer y tomar decisiones porque el tiempo corre en contra de sus vástagos. «Los políticos ven la música y oyen la danza», lamenta la joven Irene.

Moratoria del decreto

La Delegación de Educación en Granada ha informado que en la provincia hay afectados unos treinta estudiantes. En el conjunto de Andalucía son unos 260 alumnos en esta situación. En un comunicado enviado el martes anunció que Andalucía va a solicitar formalmente al Ministerio de Educación y FP poder extender a los alumnos de primero de Bachillerato la moratoria que ha decidido aplicar a los alumnos de segundo, «sin perjuicio de que la consejería haya establecido ya diferentes alternativas para paliar la situación».

La Consejería de Educación argumentó que en una reunión de las comunidades autónomas con el Ministerio de Educación y FP del pasado mes de septiembre, tanto Andalucía como el resto de representantes autonómicos solicitaron al Gobierno que pospusiera la publicación del real decreto de currículum que desarrolla la Lomloe, dado el problema que podía generar para los alumnos matriculados en este curso 2021-2022. «A pesar de ello, el Ministerio publicó el real decreto en pleno curso 2021-2022. Siendo consciente el Ministerio de que los cambios en los requisitos exigidos a los estudiantes que compatibilizaban enseñanzas de música y danza con los bachilleratos de Ciencias, Ciencias Sociales y Humanidades iban a provocar una situación de indefensión, introdujo en la normativa una moratoria para los alumnos de segundo de Bachillerato, pero no para los de primero», denuncia.        

En esta línea, la consejería detalla que hizo una nueva consulta al Ministerio en enero. «El Ministerio respondió que correspondía a las comunidades autónomas buscar las soluciones, desestimando en ese momento extender la moratoria al alumnado de primero», concreta.

De momento, la Junta basa las alternativas ofrecidas en cambiar una de las asignaturas de modalidad (Matemáticas, Latín o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales) por la asignatura de Fundamento de Arte I de la modalidad de Artes en este curso 2021-2022, impartiéndolo en un único cuatrimestre. «Con el objetivo prioritario de que los alumnos permanezcan en su entorno, la Consejería ha autorizado poder ofertar la asignatura a todos los centros que lo han solicitado. En todo caso, la consejería ha llevado a cabo la planificación correspondiente para poder atender a todo el alumnado que lo necesite, ofreciendo la asignatura a distancia y online.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Treinta estudiantes de instituto y conservatorio de Granada, perjudicados por un cambio de normativa