Paz Vega, a su llegada a la estación de trenes de Granada. ARIEL C. ROJAS

El tren de los Goya llena Granada de estrellas

Académicos y nominados llegaron a la estación de Andaluces:Eduard Fernández, Carolina Yuste, Arturo Valls... y hasta Antonio Banderas, que pasó casi desapercibido

Sábado, 8 de febrero 2025, 15:14

«¿Pedazo de boda, no?». Manuel no sale de su asombro. Son las once y media del sábado 8 de febrero y en la Plaza de Andaluces hay un lío tremendo: veinte autobuses y otros tantos coches de alta gama. «¿Pero qué pollas pasa aquí?», ... insiste Manuel, que no entiende nada. «Los de los Goya, que vienen ahora», le rima un miembro de la organización. Poco a poco, el gentío crece y para las 12.56 horas, cuando llega puntualísimo el AVE de Madrid (directo, por cierto, sin ninguna parada), la expectación es absoluta.

Publicidad

Maruja y Ana Mari, dos jubiladas, han cogido el mejor sitio, junto a los cámaras del programa de televisión 'Caiga quien Caiga'. «Somos las fans destacadas», ríen. En ese momento, las puertas de la estación se abren y comienza a fluir la cascada de académicos y nominados de la 39 edición de los Premios Goya. «¡Mirad Sierra Nevada qué bonita está! ¡Mirad la Alhambra!», exclaman Maruja y Ana Mari a todos los que llegan. «Somos las anfitrionas de Graná, para que se lleven una buena impresión».

El primero en aparecer es Arturo Valls, que sin embargo esquiva la cola de granadinos que deseaban saludarle. Luego viene Eduard Fernández, preguntando por el número de su autobús. «¿El 47?», bromean a su lado. Carolina Yuste recibe un aplauso y sonríe agradecida, cerca de Paz Vega, muy contenta. La granadina Mayte Cabrera, nominada doblemente a Mejor Sonido, busca su lugar mientras charla con amigos y familiares. Sara Sálamo acepta una fotografía rápida con un grupo de fans y Salva Reina junta las manos para recibir el cariño de Granada. Maruja, Ana Mari y todos los demás intentan sacarles unas palabras, pero los famosos no pueden pararse casi nada. Lo cierto es que tampoco tenían mucho tiempo, la verdad sea dicha.

Eduard Fernández, Carolina Yuste y Arturo Valls.

El segundo

«¡Pero hay otro tren!», anuncian Maruja y Ana Mari. Efectivamente, a las 13.55 horas, diez minutos antes de lo previsto, llega el segundo AVE. Una vez más, los viajeros salen por la puerta trasera de la estación, mientras los granadinos les saludan y les hacen fotos. Ahora, sin embargo, mientras todo el mundo está distraído con el escenario principal, a sus espaldas se abre una puertecita disimuladamente, en mitad de la plaza. Por ahí sale Antonio Banderas, ni más ni menos, que con una habilidad digna del Gato con Botas camina con pasos felinos hasta su taxi sin que –casi– nadie le vea. «¡Antonio, qué guapo eres!». Dice Maruja, que se siente como la abuela que prepara la cena en Nochebuena.

Publicidad

Algo parecido sucede con Ester Expósito, que pese a las gafas de sol, la chaqueta oscura y la gorra negra, termina acaparando la atención de los curiosos más intrépidos. Ella, sonriente, frena la marcha y dedica unos instantes a tomarse las últimas fotografías antes de subirse al coche.

Ahora sí, ya no quedan más trenes. Almuerzo, siesta y al Palacio, donde la alfombra roja aguarda para la celebrar la 39 edición de los Goya. Los Goya de Graná.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad