Edición

Borrar
El tren de los 32 millones de reales de vellón

El tren de los 32 millones de reales de vellón

La libreta del director ·

El Parlamento Europeo ha dejado fuera de sus planes hasta 2050 el tren a Motril. Un proyecto impreso en 1854 ya planteaba la necesidad de unir Granada y el litoral con ferrocarril: «Es su punto de partida, y su única y exclusiva salvación»

Quico Chirino

Granada

Domingo, 5 de mayo 2024, 00:09

Mi amigo Paco me envía un documento que ha encontrado en los archivos de la Universidad de Granada. Hay quien se dedica a estas cosas. El tiempo se ha puesto amarillo sobre la fotografía, que escribió Miguel Hernández, pero el librito de setenta páginas sigue ... de plena actualidad. Se trata del proyecto de ferrocarril redactado por el catedrático Francisco de P. Montells y Nadal, impreso en 1854. La propuesta era construir una línea que «empalmase» con la que se ejecutaba en ese momento entre Málaga y Córdoba. Las primeras frases de la introducción las podríamos trasladar tal cual, 170 años después, a cualquier discurso de los tiempos que habitamos. «Muchas veces hemos oído a personas respetables quejarse del lamentable abandono en que se halla Granada», mencionaba el autor con añoranza los telares dedicados a la industria de la seda o la «brillantez y fausto» de la antigua Chancillería. Ya vemos que el sentimiento de agravio, ese en el que el granadino hiberna, no es nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El tren de los 32 millones de reales de vellón