Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha precisado en el desayuno informativo organizado por IDEAL que el Gobierno ha movilizado 2.500 millones de euros en actuaciones en la provincia. Estas son las claves, proyectos en marcha y futuras actuaciones. En negrita, las principales novedades.
· Preguntado por el tren a Motril, Puente ha hecho referencia a las dificultades que entraña el alto coste del proyecto. No obstante, se ha comprometido a abordar un estudio «serio» de la conexión una vez que esté trazado el Corredor Mediterráneo.
· En junio salió a licitación el estudio informativo integral de la línea Antequera-Granada-Almería del Corredor Mediterráneo. Habrá una inversión de 920 millones para conectar Granada-Almería. El estudio permitirá determinar la mejor solución para explotar la línea de Moreda y la salida hacia Linares. Una vez que terminen las obras entre Murcia y Almería, comenzarán las obras de Almería a Granada.
· El cambiador de ancho de Cerrillo de Maracena, que permitirá la cuarta conexión con Madrid, estará listo antes de final de año.
· Tres de los cuatro tramos de la variante de Loja están ejecutados o en marcha, se sigue redactando el proyecto de la nueva estación y siguen las actuaciones para duplicar la vía.
· El bypass de Almodóvar del Río entrará en servicio el año que viene para reducir el viaje entre Granada y Sevilla en veinte minutos.
· El tren de hidrógeno abre nuevas posibilidades para conexiones de cercanías.
· El ministro busca fórmulas para la llegada de nuevas conexiones internacionales a aeropuertos de tamaño medio, como el de Granada.
· La capacidad de la terminal ha aumentado un 25% y a finales de año se ampliará la franja de pista. En mayo de 2026 estará listo el sistema de aterrizaje 'automático' en las dos cabeceras de la pista de Chauchina.
· Habrá incentivos de exención de pago de tarifas por pasajero a los viajeros adicionales a los de 2023.
· Habrá mejoras en la seguridad vial de la N-432 y proyectos en redacción para solucionar los problemas de congestión en Maracena y mejorar el enlace de Vegas del Genil, Cúllar Vega y el Polígono de Escúzar.
· En breve se licitará el proyecto para el tercer carril de la A-44 entre Alhendín y Béznar.
· Desde junio de 2018, el Gobierno ha invertido 338 millones de euros en la red de carreteras, ampliada en más de 32 kilómetros. Hoy, la longitud de las autovías granadinas es un 17% mayor que hace seis años, gracias a la puesta en servicio de la variante exterior (la 'segunda circunvalación', que costó 222 millones de euros) y el primer tramo de la GR-43.
· Hay 80 millones de euros en marcha para la prolongación sur del metro y la plataforma elevada para aumentar la capacidad de la GR-3211 en La Zubia.
· 12 millones de euros servirán para las zonas de bajas emisiones de la capital y mejoras en municipios como Baza o Loja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.