Un grupo de personas pasea con mascarilla por la capital granadina en una imagen de archivo. Alfredo Aguilar

Uno de cada tres municipios de Granada sigue registrando una tasa de más de 500

Casi la mitad de los ayuntamientos ha registrado incrementos en la tasa de contagios por Covid-19 sólo en los seis últimos días

Juanjo Cerero

Granada

Jueves, 22 de octubre 2020, 01:19

La provincia granadina, en especial la capital y su corona metropolitana, se enfrentan a un horizonte de medidas de restricción de la movilidad más duras de las que hay ya en marcha después de que los malos datos se hayan seguido sucediendo durante las ... primeras jornadas de esta semana. Habrá que esperar a los anuncios de mañana y el viernes, que previsiblemente se harán desde La Moncloa y el Palacio de San Telmo, para ver en qué se concretan.

Publicidad

Las cifras de evolución de la pandemia en las últimas jornadas, en cualquier caso, hablan a las claras de la necesidad de hacer algo. De acuerdo con los datos más recientes que ofrece el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) a nivel municipal, relativas al 20 de octubre, uno de cada tres municipios de Granada muestra una tasa de nuevos positivos superior a los 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, un valor en cualquier caso muy superior al que se ha requerido para que se tomen medidas de calado en otros puntos de Europa. En 12 de ellos, además, este número supera los 1.000 contagios; una cifra que sería asumible en pueblos muy pequeños, donde un pequeño brote puede disparar este indicador, pero que preocupa en especial en casos como los de Peligros, Ogíjares, Alfacar y Pulianas, todos ellos de más de 5.000 habitantes.

La capital, cerca de los mil

Por poco se libra en este sentido la capital, que ocupa el puesto número 14 en la lista de los que tienen las tasas de contagio más altas en dos semanas, pero que aun así sigue muy por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes tras registrar 906,8 en los 14 días previos al 20 de octubre.

Además, otra señal de que la pandemia se está desarrollando sin apenas control en los últimos tiempo está en los datos de evolución. En 80 de los 174 municipios que componen Granada, es decir, casi la mitad (el 46%) han visto cómo su tasa de contagios aumentaba en los últimos seis días. En 40 de ellos este indicador era el pasado día 20 más del doble que el registrado el 14. Preocupan en concreto casos como los de Güéjar Sierra, Dehesas de Guadix, Domingo Pérez, Huéscar o Benamaurel, donde la cifra se ha multiplicado al menos por cinco en este lapso tan corto de tiempo.

Publicidad

80 municipios de la provincia han registrado un aumento de su tasa de contagios entre el 14 y el 20 de octubre

Además, el IECA constata que en hasta 14 localidades de la provincia el coronavirus ha entrado o vuelto con fuerza en la última semana. En estos lugares no se había registrado ni un solo positivo en las dos semanas previas al pasado 14 de octubre. Desde entonces, en algunos de ellos, como ocurre en Puebla de Don Fadrique (844,4)o Torre-Cardela (679,3), la cifra ha pasado a estar directamente por encima de los 500 positivos por cada 100.000 habitantes.

Por el contrario, la incidencia de la Covid-19 sólo descendió en la última semana en 27 municipios, de los que cinco volvieron a quedarse a cero. Pese a todo, estos 27 son menos de la mitad de los 80 que han registrado incrementos intersemanales en este sentido.

Publicidad

La capital ocupa el puesto 14 en la lista de localidades con mayor tasa pese a estar muy cerca de los mil casos por 100.000 habitantes

Pese a todo, sigue habiendo 20 municipios de la provincia granadina que no han reportado un solo contagio por coronavirus en los últimos 30 días, además de otros 15 de los que la administración autonómica no ofrece información.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad