Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Visten de uniforme azul con sus nombres bordados con letras amarillas. Garbanzo, Pecas y Padi -este último estaba hoy de descanso- son los tres perros terapeutas que desde el pasado 22 de enero desarrollan una importante función: sesiones de terapia individualizada de 45 ... minutos cada martes con niños de las unidades de Oncología y Cirugía Infantil del Materno-Infantil del Virgen de las Nieves, el primer hospital andaluz en poner en marcha esta iniciativa con menores. Hasta ahora, se han beneficiado diez niños, cuatro de Oncología Infantil y seis del área de Cirugía. Así lo explica el jefe del bloque de Enfermería de la Unidad de Gestión Clínica de la Infancia de este centro sanitario, Javier Rodríguez.
Los canes desarrollan una importante labor que ayuda a los niños a nivel «físico y emocional» gracias a su participación en dos áreas, la rehabilitación con fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, y la parte lúdica que ayuda a los pequeños a dejar de lado con juegos la «ansiedad que generan los procesos hospitalarios y quirúrgicos». Rodríguez se muestra satisfecho con la puesta en marcha de este proyecto que tiene, de momento, una duración de un año, y destaca que ha sido posible gracias a la colaboración tanto del hospital, como de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Hachiko, la empresa responsable de los perros terapeutas.
«La verdad es que los cambios se han visto desde el minuto uno. Había niños a los que les costaba hacer ejercicios de rehabilitación por dolor, desidia o miedo, y desde la incorporación de los juegos con los perros las miradas de los niños han cambiado, están llenas de satisfacción», explica Rodríguez, quien afirma que la efectividad de los perros terapeutas se ha demostrado científicamente. Quien confirma 100% seguro del buen hacer de los 'peludos' es Alejandro, un pequeño de 10 años que acude a rehabilitación con ellos: «La primera vez que vinieron me gustó mucho. Pecas hace muchas cosas. Con ellos todo es más divertido, los acaricio, les doy de comer, hacemos trucos. Espero cada sesión con ilusión, por eso cuando vienen me pongo muy feliz. De mayor seré veterinario o profesor de matemáticas». Arianna, de siete años, es algo más tímida a la hora de hablar, pero se deja llevar cuando Garbanzo y Pecas la rodean para darle besitos, mientras que Sonia, de sólo año y medio y que a penas dice palabra, no duda en guiar a Pecas tirando de su correa.
javier rodríguez, jefe del bloque de Enfermería de la Unidad de Gestión Clínica
El fundador de Hachiko y especialista en terapias canina, Nicolás Montes, comparte la opinión del pequeño Alejandro. «Cada vez que un perro entra por la puerta del hospital, todos los niños se emocionan», reconoce. Cuenta que los tres canes que forman parte de la unidad canina del hospital fueron recogidos de la calle cuando eran cachorros y desde entonces han sido entrenados de forma específica para convertirse en perros terapeutas, los cuales también tienen un seguimiento veterinario más exhaustivo para poder acceder al hospital y cumplir así con todos los protocolos de Salud, entre los que se destaca la vacunación, desinfección e higiene. Para Montes, lo mejor de Garbanzos, Pecas y Padi es que son muy sociables y les encanta estar con niños.
El presidente de la AECC, José Javier García, lo confirma y además se muestra orgulloso del éxito del proyecto nada más empezar. De ahí que agradezca la colaboración a tres bandas tanto de su entidad, como del Virgen de las Nieves y Hachiko porque «todo son facilidades». De hecho, la jefa del Servicio de Medicina Preventiva de este hospital, Amelia Fernández, se muestra esperanzada para que «este proyecto tenga futuro» y vaya más allá de este año, la intención es seguir con el ejemplo del hospital San Juan de Dios de Barcelona, que lleva ya 20 años aplicando la terapia canina en rehabilitación infantil, pero también en otras áreas de tratamiento como puede ser la salud mental o actividades con personas de la tercera edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.