Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada, fusión de culturas, siempre tuvo un poder imantador para la creación. Desde aquellos literatos y pintores románticos del siglo XVIII, como Washington Irving o David Roberts, que pasaron largas temporadas en la ciudad atraídos por su orientalismo, hasta recientemente músicos como el británico Chris ... Stewart o el brasileño Rubem Dantas.
Las residencias artísticas, promovidas en mayor o menor medida por la Universidad, desempeñan un papel fundamental en la captación del talento. Hablamos de Granada Ciudad de la Literatura Unesco, para escritores, pero también de Los Tientos, en torno al flamenco, o la José Guerrero, como apoyo al arte emergente. La Fundación Rodríguez-Acosta, dependiente de la Consejería de Cultura, avanza ya en un proyecto para acoger en su Carmen Blanco a creadores de distintas disciplinas. Sin lugar a dudas, un acicate con la vista puesta en esa empresa colectiva llamada Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
La historia de la residencia Granada Ciudad de la Literatura Unesco, dependiente del Ayuntamiento y la UGR, es la historia de un éxito desde que comenzó su singladura allá por 2017. Y la mejor prueba de ello es la última convocatoria, a la que se han presentado 167 candidaturas de 48 países. Los ganadores han sido la venezolana Karina Sainz Borgo y el inglés James Womack, que tendrán cubiertos todos los gastos de su estancia en Granada entre el 4 de noviembre y el 3 de diciembre. Se alojarán, por cierto, en un lugar tan inspirador como la Corrala de Santiago. ¿La condición indispensable? Tener publicados al menos dos libros –excluida la autoedición–.
Karina Sainz Borgo, con una producción literaria en crecimiento y traducida ya a una veinte de idiomas, nunca ha ocultado su fascinación por la tierra de Lorca, tan presente en sus novelas por aquella raíces que unen la Granada de Andalucía con la Nueva Granada de su Venezuela natal. Aquí, en la Corrala de Santiago, finalizará 'Nazareno', con la que completará su trilogía.
«La iconografía de Granada, con la Virgen de las Angustias o las Cruces de Mayo, es muy relevante en esta mirada cultural rejuvenecida», dice Sainz Borgo, quien agrega que su relato, donde siempre existe una teatralidad en torno a lo trágico, estará muy imbuido en esta ocasión por García Lorca. El Federico de sus primeros y su últimos escritos. El de la Huerta de San Vicente. El de la casa lorquiana. Una apuesta por Granada, reconoce, también muy influida por su admirado Jorge Luis Borges. «Él fue capaz de describir Granada mejor que nadie, pese a que cuando viajó, en 1976, ya estaba ciego».
Daniel Domínguez, Jerónimo de los Santos, Camilo Mutis, Marina Alemán y Laura Llaneli son los beneficiarios del programa Los Tientos, cuyo principal impulsor es el Centro de Cultura Contemporánea La Madraza –cuenta con un presupuesto de 7.500 euros, a razón de 1.500 euros por ayuda–. Los cinco trabajarán entre el 10 de septiembre y el 10 de octubre en torno al flamenco desde perspectivas tan diversas como la edición experimental, la instalación y la performance o la interpretación. Tendrán la oportunidad de participar, además, en actividades formativas como un taller a cargo de Ernesto Artillo. También están previstas visitas al Centro Federico García Lorca y al Archivo Manuel de Falla.
La Residencia Artística José Guerrero, que normalmente dura quince días –este ejercicio entre 2 y el 16 de septiembre–, se desarrolla en el hogar de los abuelos de José Guerrero en el municipio de Chite, en el Valle de Lecrín. Tiene como finalidad el apoyo, la promoción y el estímulo a la creación contemporánea. Los aspirantes tienen que ser egresados, españoles o extranjeros, de cualquier facultad de Educación, Diseño o Bellas Artes. Irene Fernández y José Casas ha sido los elegidos este curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.