Mensaje de una estafa detectado por la Policía Nacional. ideal

Más de trescientas víctimas entre las estafas más comunes en Granada hasta mayo

Compras por internet, alquiler de apartamentos, petición de ayudas económicas para retirar maletas o el revisor del gas son algunas de las más utilizadas

Jueves, 5 de mayo 2022, 01:01

Los delitos por estafa no dejan de crecer y lo curioso es que ya no solo se efectúan a través de portales de ventas de internet, sino que se incorporan nuevos modelos de engaño para obtener dinero de forma ilegal. Una estimación apoyada en datos ... de años anteriores apunta a que más de 300 víctimas han denunciado en Policía Nacional o Guardia Civil haber sido víctima de una estafa en los cuatro primeros meses del año.

Publicidad

«Lo más habitual son las estafas en portales de internet de ventas de productos. Una persona compra y después no recibe nada. Y también las efectuadas con tarjetas de crédito son muy habituales», apuntan desde el instituto armado. Precisamente, la Guardia Civil detuvo el pasado mes de marzo a un individuo acusado de estafar más de 14.000 euros en alquiler de apartamentos ensierra Nevada. El arrestado tiene 47 años y numerosos antecedentes policiales. Cobró, al menos, a 18 personas la reserva –entre 540 y 2.140 euros– para alquilar un falso apartamento vacacional en Sierra Nevada. Un vecino de Alicante denunció que el día 15 de noviembre de 2021 alquiló a través de una página web un apartamento en Sierra Nevada para 8 personas entre los días 31 de diciembre de 2021 y 4 de enero de 2022 y forfaits para los ocho,. Hizo dos pagos, uno de 1.264 euros por los forfaits y otro de 880 euros por el apartamento, y cuando acudió a recoger las llaves en el lugar acordado, un hostal de Pradollano, el establecimiento estaba cerrado y allí supo que había más personas que habían sido estafadas de la misma manera por el mismo individuo.

Policía Nacional también ha detectado una nueva estafa en Granada en estos primeros cuatro meses del año. El timo de las 'maletas bolivianas' consiste en una serie de comunicaciones que se reciben en el móvil provenientes supuestamente de un familiar o conocido que solicita el envío de cierta cantidad de dinero para poder desbloquear unas maletas de su propiedad inmovilizadas en un aeropuerto extranjero y así poder regresar a España.

Mensajes en el móvil

Este tipo de estafa comienza con la recepción de una serie de mensajes de texto en el móvil. En este primer paso estos mensajes tienen la misión de hacer pasar al delincuente por un familiar o amigo de la víctima. Para ello los estafadores, en muchas ocasiones, rastrean las redes sociales para recabar información de familiares o allegados que faciliten el ganarse la confianza de sus víctimas.

Policía Local de Granada también ha advertido recientemente de estafas registradas en la capital granadina referidas a personas que se hacen pasar como revisores del gas cuando no lo son para lucrarse de forma ilícita en viviendas, principalmente, de personas mayores.

Publicidad

No todas las estafas llegan a través de denuncias, sino que durante el proceso de investigación policial se tiene conocimiento de otros desfalcos que en ocasiones ni el propio titular de la tarjeta conoce aún.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad