Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Yenalia Huertas
Granada
Viernes, 23 de septiembre 2022, 00:55
Ángeles Mora, poeta. Elena Morán, taxista. Inmaculada Fuentes, policía municipal. María Castellano, catedrática. Enriqueta Barranco, ginecóloga. Ana Ávila, empresaria. Remedios Murillo, impulsora de Mujeres por Granada. Y María José Sánchez, política. Son las ocho mujeres con vidas ligadas a Granada que ya son referentes de ... su historia contemporánea por sus aportaciones a la hora de romper el llamado techo de cristal, por abrir camino a las nuevas generaciones para conseguir una igualdad real y efectiva.
Las ocho fueron homenajeadas la noche de este jueves en la Subdelegación, en Gran Vía, en un concurrido acto conducido de forma brillante por Remedios Sánchez, profesora de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Granada, y con la asistencia de amigos y familiares y de algunas autoridades. Entre las caras conocidas, estaban el presidente de la Diputación, José Entrena; la exdelegada del Gobierno de la Junta en Granada Sandra García; o el director del Patronato García Lorca, Reynaldo Fernández.
Los galardones de la cuarta edición de 'Granadinas por la Libertad' fueron entregados por la subdelegada de Granada, Inmaculada López Calahorro, impulsora de esta justa iniciativa, y los aplausos se sucedieron en un salón abarrotado (hubo asistentes que tuvieron que quedarse de pie) conforme iban subiendo al atril las distinguidas. Acudieron todas, salvo Elena Morán, que se ausentó por el reciente fallecimiento de su esposo y habló en su nombre una nieta suya. El tributo se cerró con una actuación musical.
Tras la lectura de un poema de 1995 de la admirada y desaparecida Mariluz Escribano, de la que Remedios Sánchez resaltó cuatro palabras, «relato, nombre, consecuente, memoria», por su conexión con las homenajeadas, fue presentando a cada una de ellas. La primera en agradecer el reconocimiento fue Ángeles Mora, que se confesó «feliz» y recordó que «la libertad no existe, no se tiene, se conquista» y animó a seguir luchando por un mundo cada vez más igualitario antes de regalar al público unos versos suyos. La nieta de la primera taxista de Granada emocionó con su admiración hacia a ella y recordó que mujeres como su abuela, que tuvieron que soportar el machismo imperante, abrieron la puerta a su generación. «Gracias abuela por ser una de esas mujeres valientes», expresó.
La primera policía municipal de Granada recordó que en su colectivo profesional todavía las mujeres son minoría, pero alabó a las que como ella ejercen en un cuerpo que cuando entró había sido «creado por hombres para hombres». La catedrática María Castellano agradeció a sus padres su apoyo y «a cada una de las personas» que han pasado por su vida y enfatizó que en la Universidad tuvo la oportunidad de demostrar que las mujeres «podíamos hacer las cosas igual que los hombres. Otro ejemplo en persona de ello, la doctora Barranco, ya jubilada y procedente del mundo rural, agradeció a todas las mujeres que confiaron en ella cuando la sexualidad era tabú y «hablar del embarazo era pecaminoso».
La empresaria Ana Ávila, de Loja, ofreció un ameno discurso en el que desgranó su vida y cómo triunfó su negocio de pescado congelado, mientras que Remedios Murillo, impulsora de 'Mujeres por Granada' se presentó como «ama de casa» y aseguró no haber hecho más que romper las paredes de su hogar para convertir a Granada en su casa, «y protestar, levantar la voz y ayudar». Y, por último, María José Sánchez Rubio, que dirigió el primer equipo de delegados paritario en Granada, dijo sentirse «honrada» por lo que significa ser una granadina por la libertad, a la vez que recordó a otras distinguidas que ya no están: Encarnación Olmedo, Aurora Morcillo y la propia Mari Luz Escribano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.