Personas sin hogar
Una trifulca precipita el cierre definitivo del albergue nocturno del Realejo
Personas sin hogar
Una trifulca precipita el cierre definitivo del albergue nocturno del RealejoEl albergue nocturno de la calle Varela, en el barrio del Realejo, cierra sus puertas definitivamente este domingo día 24 de marzo a las ocho de la mañana. Por lo tanto, la noche del sábado al domingo será la última en la que esté operativo ... y preste sus servicios.
Publicidad
La decisión de cerrar este albergue para personas sin hogar se ha precipitado debido a una trifulca entre varios usuarios, en la que hubo un herido. La seguridad privada del refugio se vio obligada a intervenir y uno de los implicados fue identificado, aunque la Policía Nacional afirma que no se llegó a detener a nadie a pesar de que se usó un arma blanca.
El Arzobispado de Granada, ante esta situación, «y teniendo en cuenta que la ola de frío ya ha remitido», ha decidido cerrar el refugio nocturno de la calle Varela para personas sin hogar. Esta decisión ya ha sido comunicada al Ayuntamiento de Granada. Del mismo modo, también se había comunicado ya a la institución municipal que este recurso se iba a cerrar el próximo día 30 de mayo, pero con este suceso ocurrido, ahora se ha adelantado a este domingo día 24 de marzo.
También hay que tener en cuenta la presión vecinal. En efecto, aunque desde el refugio de la calle Varela se ha aumentado la seguridad, se han limpiado y baldeado las calles y se ha informado a los usuarios que tienen que comportarse, «hemos llegado hasta donde hemos podido llegar», explican desde el propio centro, desde el que se reconoce que «había graves molestias para el entorno y la vecindad».
Publicidad
En cualquier caso, se hace un llamamiento para no igualar «personas sin hogar con violencia», y se informa que «estas personas seguirán siendo atendidas a partir de ahora por los servicios sociales municipales».
Servicios prestados
Este albergue para personas sin hogar se ha mantenido abierto desde el 1 de junio de 2023 con los propios fondos de la Fundación Casa de Acogida Madre de Dios, entidad del Arzobispado de Granada.
Publicidad
Durante este tiempo, se han atendido 1.500 pernoctaciones mensuales a personas procedentes de España (50%), de la Unión Europea (5%) y de otras nacionalidades (45%) de países de África, Asia y América Latina. Un servicio basado en dar comida, cama y ducha a las personas que no tienen dónde pasar la noche.
En una nota, la Casa de Acogida Madre de Dios agradece la colaboración de las parroquias, entidades, asociaciones y a cuantas personas han ayudado con sus aportaciones para prestar este servicio a las personas sin hogar. Además, desde la fundación aseguran que «continúan con su trabajo de atención diaria a personas sin hogar como viene haciendo en los últimos 30 años».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.