Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P.G-T. y E. Press
Viernes, 29 de noviembre 2024, 11:14
Los jueces y magistrados de Andalucía, Ceuta y Melilla han elegido a los 15 nuevos miembros electos de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, quienes serán miembros de la Sala de Gobierno durante los próximos cinco años. De los 1.044 jueces y magistrados de Andalucía que tenían derecho a voto en la Comunidad Autónoma, Ceuta y Melilla, ejercieron el derecho al voto 617.
Los nuevos quince miembros de la Sala de Gobierno del TSJA se presentaban en la candidatura de la Asociación Profesional de la Magistratura, al ser los que obtuvieron más votos. Además, se presentaron otras tres asociaciones judiciales: Foro Judicial Independiente, Jueces para la Democracia y Francisco de Vitoria.
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía está formada por 33 miembros, de los cuales 15 son electivos. Los miembros natos de la Sala de Gobierno son los presidentes de Sala del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (6), los presidentes de Audiencias (8), el secretario de Gobierno así como los dos jueces decanos exclusivos que hay en Andalucía, el de Sevilla y el de Málaga, además del Presidente del Tribunal Superior.
Las elecciones anteriores se celebraron en noviembre de 2019 y los 15 miembros elegidos en ese momento pertenecían catorce a la Asociación Profesional de la Magistratura y uno a la Asociación Francisco de Vitoria. Entre los quince nuevos componentes se encuentran los magistrados Alberto del Águila, juez decano, y Marta Benavides, titular del Juzgado de Primera Instancia número 15. Será la segunda vez que el juez decano ocupe un puesto en la sala, mientras que para la magistrada es la primera vez que ha logrado formar parte del órgano.
La relación de los candidatos elegidos, ordenados por mayor número de votos obtenidos, es la siguiente: Miguel Ángel Pareja Vallejo (Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba); Alberto Manuel del Águila Alarcón (Juzgado de Primera Instancia número 11 de Granada); María del Rocío Marina Coll (Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga); y María Nieves Rico Márquez (Juzgado de lo Social número 4 de Sevilla).
Le siguen, David Candilejo Blanco (Juzgado de lo Penal número 10 de Sevilla); Esteban Brito López (Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva); Ignacio Angulo González de Lara (Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería); Aurora María Vela Morales (Juzgado de lo Social número 4 de Cádiz); Jesús Manuel Madroñal Navarro (Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla); Marta Benavides Caballero (Juzgado de Primera Instancia número 15 de Granada); y Miguel Ángel Torres García (Sección Primera de la Audiencia Provincial de Jaén).
El resto de candidatos elegidos son Álvaro Márcos Martínez Gómez (Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla); Isabel María Moreno Almagro (Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Jaén); Marta Llamas Sánchez (Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de La Línea de la Concepción) y María del Carmen Gutiérrez Henares (Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Málaga).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.