![La ilusión acompañó a los Reyes Magos en su recorrido por las calles de Granada.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/05/cabalgata%20reyes%20magos%202025%2022638-kKoD-U23045874715745G-1200x840@Ideal.jpg)
Ver 54 fotos
Noche de Reyes en Granada
«Tuki tuki tuki tuki, tuki tuki tukitá, la cabalgata va camino de Graná»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 54 fotos
Noche de Reyes en Granada
«Tuki tuki tuki tuki, tuki tuki tukitá, la cabalgata va camino de Graná»Con mi burrito sabanero, voy camino de Belén. Tuki tuki tuki tuki, tuki tuki tukitá. La cabalgata va camino de Graná». Ahora, vas y lo repites tropecientas mil veces y tienes la banda sonora de la Cabalgata de los Reyes Magos, de las Navidades de ... este 2024-2025 y de la cuesta de enero que se presume ya este próximo martes, acechando, a la vuelta de la esquina.
Pero de momento, en un recorrido amenazado por una lluvia que no estaba, que no se le esperaba y que tampoco apareció, el modernísimo villancico ha sido el compás al paso de las carrozas de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar en un desfile que se adelantó en un ahora por las previsiones meteorológicas y que recorrió las calles de la ciudad de Granada desde las cuatro y media de la tarde hasta bien pasadas las ocho de la tarde, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar fueron recibidos en la Plaza del Carmen.
Las calles, hasta el momento cuasisagrado de aparecer en el balcón del Ayuntamiento de Granada, pasadas las nueve de la noche, tras ser presentados por el Duende Fermín, abarrotadas de familias al completo con sus peques en primera fila, adolescentes a punto de madurar y todo tipo de historias que buscan ser contadas, deseos materiales e inmateriales y sobre todo, una ilusión sostenida entre las miles de personas congregadas en el recorrido que no tiene parangón.
En una jornada como la de hoy, hasta la malafollá prefiere largarse a dar una vuelta por si las moscas. Es decir, la llegada de los Reyes Magos a la ciudad de la Alhambra convierte la ciudad en un algoritmo compuesto de magia, ilusión y fantasía para lograr sus metas y objetivos.
Unos retos que se planteaban en el mismo concepto de la cabalgata, ya que una carroza en cabeza proponía la candidatura de Granada a la Capitalidad Cultural Europea para el año 2031. Importante, sí, y una más de las decenas, cientos, miles de historias que pululan en la jornada de la víspera de los Reyes Magos.
Son historias que esta jornada de la víspera de los Reyes Magos cobran toda su naturaleza especial. Por ejemplo la del pequeño Ángel, que tiene cuatro años y medio y nació el primer día del confinamiento por el coronavirus. «Como era tan pequeño todos estos años no lo hemos traído. También es que vivimos en Ogijares, cuenta su mamá, y esa cabalgata sí la ha visto. Pero con esta está encantado porque es Granada y es más grande». La mamá por supuesto, estaba tan nerviosa o más que el pequeño Ángel.
La familia Adarve en pleno, por su parte, se había traído una cartulina para ayudar a los Reyes Magos a que encestaran los caramelos. «Así afinan la puntería», decía Carlos. «La idea se le ha ocurrido a los críos, Alejandro y Lucía, que son primos».
Y triunfaron con la ocurrencia y la ilusión. Bea Jaldo también lo estaba dando todo en el puente de los Sánchez. Llevaba una pancarta en la que pedía al rey mago Baltasar un coche, en alusión a un vídeo que se hizo viral en la cabalgata de Cádiz en la que un chavea le pedía a Baltasar un patinete. «Es cachondeo, pero si me hago viral y me lo dan...», dejaba caer Bea.
Ilusión y nervios fueron las constantes también de Samira y Sila, dos pequeñas hermanas gemelas que se habían aprendido al dedillo el protocolo a seguir mientras pasa el cortejo de Sus Majestades frente a sus ojos. Bolsas en sus mano recogían por primera vez a sus tres añitos todos los caramelos que podían mientras el desfile pasaba por la Gran Vía.
Pasadas las nueve de la noche, ya en la Plaza del Carmen, sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar saludaron a Granada entera desde el balcón consistorial. Acababan de recibir las llaves de la ciudad y de toda Granada.
Empezaba entonces su trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.