Miembros de la nueva plataforma del Realejo, este jueves en el Campo del Príncipe. Javier F. Barrera

Barrios de Granada

Contra la turistificación: El Realejo dice «no a los barrios hoteles»

Un nuevo movimiento critica los pisos turísticos en exceso, los alquileres abusivos y la paulatina desaparición de vecinos del céntrico enclave greñúo

Jueves, 23 de mayo 2024, 20:55

Paloma dejó el Realejo y se fue a vivir al Zaidín. Llegó su primer hijo. Ahora ha llegado el segundo y se han mudado al área metropolitana. «Quiero vivir en el Realejo y que mis hijos crezcan en el barrio, pero es imposible. No encontramos ... casa y si la hay, no podemos pagarla».

Publicidad

María vivía en una corrala de las nuevas convertida en varios apartamentos detrás del Lago de Como, el mítico restaurante italiano del Campo del Príncipe que cerró hace ya. «Cada fin de semana llegaban turistas a pasar el fin de semana y no conocía a nadie en todo el bloque. Luego me subieron la renta. Al final te ayudan a que te vayas». Se tuvo que marchar finalmente.

Sabina y su pareja, Jose, también han seguido el mismo camino. Su casita en la parte alta del barrio junto al carmen Rodríguez Acosta mutó en un alquiler turístico y tuvieron que refugiarse en el área metropolitana. Son tres ejemplos verídicos de otras tantos vecinos del céntrico barrio que ya no viven en el Realejo por la situación inmobiliaria.

Tres ejemplos más. Se trata de Ione, Jone y Tania. Son tres vecinas de la calle Salvador, entre Santiago y Solares, que se han visto acosadas por el turismo descontrolado. Comparten su historia. «En esta calle ya contamos con tres edificios destinados al turismo y bastantes pisos con el mismo fin. En menos de un año se han vendido tres más, los números 14, 16 y 18. Siendo afectadas por estas ventas nos adentramos en la búsqueda de viviendas y nos encontramos con otro problema, el de la calidad/precio. Durante esta búsqueda nos encontramos también con casi diez vecinos con el mismo problema y decidimos darle visibilidad».

Publicidad

Esta son las personas y estos son los problemas que denuncian. Para ello, convocaron este jueves una propuesta en el Campo del Príncipe con actuaciones, lectura de sus manifiestos y exigencias. «Nos apoya una gran cantidad de vecinos del barrio, la Asociación de Vecinos del Realejo, Por un Realejo Habitable y Albayzín habitable».

Su objetivo es sencillo. «Queremos que se regulen la viviendas turísticas y los precios desmedidos de los alquileres». «Se está desencadenando un serio problema para las personas, tanto jóvenes como mayores, que son obligadas a dejar sus viviendas para transformarlas en viviendas turísticas, pero sin poder encontrar otras que reúnan similares requisitos», aseguran.

Publicidad

A favor del turismo

«El turismo en sí es bueno para el desarrollo económico de la ciudad», sostienen. «No estamos en contra. Pero lo cierto es que hay problemas». Entre ellos, señalan que las personas mayores se ven desarraigadas de su barrio al ser expulsadas de su vivienda y no tener acceso a otra similar en el mismo barrio por tener pensiones no muy elevadas.

Cuentan que las personas jóvenes a las que les ocurre lo mismo, con el agravante de que los puestos de trabajo a los que suelen acceder, tienen unos salarios que no les permitirán asumir alquileres como los que se están cobrando actualmente y para infraviviendas.

Publicidad

Las consecuencias también les preocupan. «Se irá perdiendo la población estable del barrio, que irá siendo sustituida por turistas y gente de paso. Se cerrarán pues comercios (pescadería, frutería, supermercado, ferretería, etc…) y al final solo quedarán establecimientos para el turismo (como bares)».

Además, «con la despoblación del barrio, peligrará el Colegio Público, el Centro de Salud y cualquier otro servicio ciudadano», aseguran. Por eso se posicionan y dicen que no quieren que «el Realejo se convierta en un barrio hotel».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad