Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Uber ha lanzado hoy Uber Ski en Granada, un nuevo servicio que permitirá a los usuarios de la plataforma de movilidad desplazarse de manera cómoda y fácil entre la ciudad y la estación de Sierra Nevada, y viceversa, según han anunciado a IDEAL fuentes de ... la empresa.
«El camino a una estación de esquí puede ser una carrera de obstáculos. Desde carreteras resbaladizas hasta autobuses lanzadera abarrotados y aparcamientos caros, llegar a las pistas no siempre es tarea fácil. Para facilitar a los aficionados a los deportes de invierno el acceso a las pistas de Sierra Nevada, Uber pone a su disposición Uber Ski», explica la plataforma.
La empresa estadounidense proveedora de movilidad que triunfa en las grandes ciudadades con un modelo de precios dinámicos basado en la oferta y la demanda local en el momento de la reserva amplía así sus servicios en Granada, con vehículos que subirán a Sierra Nevada.
El viaje a Sierra Nevada, que estará disponible en la plataforma desde este martes 30 de enero y hasta el cierre de la temporada de esquí, permite a los usuarios solicitar viajes en vehículos equipados para la nieve. Los coches incorporan portaesquís y disponen de cadenas para facilitar que los usuarios puedan viajar de manera cómoda con su equipamiento, ya sean esquís o tablas de snowboard. El precio del servicio es el mismo que el de UberX en Granada, más un sobrecargo adicional de siete euros, según informa la empresa.
«Con Uber Ski, queremos ofrecer a nuestros usuarios una alternativa de movilidad con la que llegar a las pistas de Sierra Nevada de manera cómoda y fácil, sin tener que depender del coche privado. Queremos reforzar nuestro compromiso con Granada, donde nuestro negocio se ha consolidado de manera notable en el último año», comenta Lola Vilas, directora de Uber en España.
Como parte del lanzamiento, Uber une fuerzas con Lanjarón, la empresa de agua mineral natural de Sierra Nevada que proveerá a los vehículos de Uber Ski con botellas de agua. «Para nosotros es muy importante cuidar y acompañar a todos aquellos que quieran disfrutar y conocer nuestro origen extraordinario», ha apuntado Magda Lluch, directora de Marketing de Lanjarón.
La plataforma de movilidad da un nuevo salto así en Granada, donde mantienen un gran crecimiento aupada por el turista internacional, fiel usuario de esta aplicación. Según los datos aportados por la compañía en el último año los viajes en Uber han crecido un 40% en la ciudad de La Alhambra, con respecto al ejercicio anterior.
«Los datos de Uber reflejan el marcado carácter turístico de la antigua capital nazarí, siendo la Alhambra el destino que más viajes acumuló en 2023, seguido de los principales centros de transporte -la estación de tren, la estación de autobuses y el aeropuerto Federico García Lorca-, como puntos de entrada de los millones de turistas que visitan cada año la ciudad», explican.
Estadounidenses, británicos, franceses, portugueses, brasileños y mexicanos fueron los internacionales que más utilizaron Uber para moverse en Granada durante el año pasado mientras que el viaje más largo tuvo su inicio en la localidad granadina de Alfacar y finalizó en el puerto de Valencia, tras recorrer casi 500 kilómetros.
Con el lanzamiento de Uber Ski, Uber amplía su cartera en Granada donde ofrece también los servicios de UberX, Uber Comfort y Uber Van.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.