Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los teléfonos intervenidos a los imputados en el caso Koldo –entre los que se encuentra el exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre; que da nombre al caso– están permitiendo a los agentes de la UCO de la Guardia Civil dar ... nuevos pasos en las investigaciones. El último informe arroja indicios de que una constructora, vinculada a dos empresarios granadinos, recurrió a sus «influencias» para conseguir una obra pública adjudicada por Adif.
En las escuchas de los investigadores se salpica al actual presidente del organismo, Ángel Contreras, al que los agentes identifican por el nombre de pila, al que como se hace referencia en las conversaciones. Además, constatan la relación del empresario bastetano Antonio Fernández Menéndez alias 'Toño', excoordinador de la Delegación del Gobierno en Andalucía, y de su hermano Daniel Fernández, con Koldo García, al que piden mediación para el supuesto amaño de una obra pública en beneficio de la empresa Obras Públicas y Regadíos.
En concreto, los agentes sospechan que el actual presidente de la empresa pública adscrita al Ministerio de Transportes, Ángel Contreras, pudo haber ayudado a Koldo García Izaguirre en relación a una obra pública de emergencia en Monforte de Lemos (Lugo) que fue adjudicada por Adif el 29 de julio de 2021 a la UTE Monforte 379, formada por las sociedades Asch Infraestructuras y Obras Públicas y Regadíos.
Las investigaciones del caso Koldo vuelven así a pasar por Granada y ponen en el punto de mira al empresario Antonio Fernández Menéndez, alias 'Toño', que fue cargo de confianza del delegado del Gobierno en Andalucía, el también bastetano Pedro Fernández. Toño estuvo en la Delegación del Gobierno hasta octubre de 2022, cuando dejó su puesto de asesor para fichar por la empresa Obras Públicas y Regadíos.
En la actualidad, Antonio Fernández mantiene el cargo de apoderado en Obras Públicas y Regadíos SA, mientras que su hermano es administrador mancomunado. La empresa, con sede en Madrid, tiene una delegación en Granada.
Ya anteriores informes del 'caso Koldo' salpicaron a la Delegación del Gobierno en Andalucía, al reflejar los mensajes que Toño intercambió en 2021, tras acceder al cargo de coordinador, con el mando de la Guardia Civil a la postre detenido por avisar a Koldo de que lo estaban investigando. Ahora, en el marco de las investigaciones tuteladas por el Juzgado central número 2 de la Audiencia Nacional sobre la supuesta comisión de diversos delitos públicos relacionados con corrupción, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, la UCO emite un nuevo informe que constata que Toño y Koldo mantenían una relación estrecha, fluida, reciente y llena de cautelas, para no dejar rastros en WhatsApp.
«Este lo tiro ahora ¿eh?», finaliza Koldo una conversación con Toño intervenida por los agentes, «de lo que se coligió la posibilidad de que el investigado se deshiciese del terminal móvil con el que se estaba comunicando, medida de seguridad que podría estar tomando debido a las informaciones recibidas de que estaba siendo investigado». El mismo día 20 de febrero, cuando estalla el caso, agentes de la Guardia Civil en Guadix llevan a cabo la aprehensión del teléfono móvil de Antonio Fernández por su interés para la investigación. Como quiera que sea, el empresario bastetano, que ya provenía del ámbito privado antes de entrar a la Delegación, no está a día de hoy entre los investigados en el caso.
Según el informe de la UCO, el empresario Toño Fernández había quedado con Koldo el 21 de febrero, justo un día después del arresto del exasesor de Ábalos. «Resulta llamativo que ese mismo día Koldo también habría intentando reunirse con el que pudiera ser Ángel Contreras Marín», advierte el informe de la UCO.
Los investigadores reproducen en el informe el siguiente mensaje enviado por Koldo García a Ángel Contreras: «Muy buenas, marqués, yo ando en Madrid, sé que será difícil verte pero si puedes dime a comer o cenar o si no 5 m. Pero si no es posible, dime un día de la semana que viene si puedes, porfa». La respuesta a la propuesta fue: «Hoy me resulta imposible, ¿la semana que viene qué día te va mejor?». La cadena de mensajes concluía con un «¿Cómo lo ves?», de Contreras al que Koldo respondía: «Perfecto».
«La importancia de esta reunión radica en que Ángel es en la actualidad el presidente de Adif y, en el momento de los hechos que dan origen a las diligencias, era el director general de Conservación y Mantenimiento de Adif», subrayan los investigadores en el informe. Recuerdan, además, que fue esta empresa pública la que adjudicó el segundo contrato para la compra de mascarillas a Soluciones de Gestión, la sociedad de Víctor de Aldama y Juan Carlos Cueto, por valor de 12.500.000 de euros.
En el documento, los investigadores informan al juez del estado de la situación de las evidencias digitales que han ido aprehendiendo en las actuaciones realizadas el 20 de febrero y anuncian el extenso trabajo que tienen por delante, ya que especifican que tienen bajo custodia 170 dispositivos digitales, «de los cuales se ha clonado y extraído el contenido de 76».
El informe parte de una llamada que recibe Koldo García el pasado 16 de febrero, una semana antes de ser detenido, cuando ya tenía su teléfono intervenido. Al otro lado de la línea el hermano de Antonio Fernández, Daniel, administrador mancomunado de la mercantil Obras Públicas y Regadíos S.A., apela a la influencia de Koldo. «En nuestra obra se ha caído un talud y van a sacar una emergencia», lanza.
Koldo, que ya había recibido avisos de que podía estar siendo investigado, se muestra evasivo, intensifica las medidas de seguridad en sus comunicaciones y le emplaza a hablar por otro número de móvil, a través de WhatsApp. Es ahí donde el 19 de febrero de 2024 los agentes encuentran un mensaje en el que Daniel Fernández da detalles a Koldo sobre la obra del tramo Monforte-Lugo. «Hay un deslizamiento y se va a declarar una emergencia de bastante importe, más de 1,5 millones de euros».
Y en otro momento señala: «Ángel sabe que nos ha quitado 600.000 euros en esa obra y debe ayudarnos pero ya sabes. Ya hablaremos de los detalles». La UCO, con esos datos, identifica que se refieren al contrato adjudicado el 29 de julio de 2021 por Adif y sitúa a Contreras como al Ángel al que hablan en los mensajes. Señalan además que a raíz de este movimiento, Koldo se pone en contacto con Toño, lamentando que su hermano hubiese dejado el rastro por escrito y emplazándole a una reunión para hablar del tema en persona, justo un día antes de que se produjese su detención. La Delegación del Gobierno en Andalucía ha preferido no pronunciarse sobre las novedades que hacen referencia a su excoordinador en este informe.
El seguimiento de la pista de los flujos de dinero que llegaban a Koldo y su mujer Patricia Uriz abre un segundo radio de acción en este caso en el que aparecen relacionados un par de nombres granadinos. La primera es una mujer que se menciona en el informe que analizaba el incremento patrimonial de la familia de Koldo García. Se trata de María Auxiliadora L. M., residente en la capital granadina. El pasado 21 de febrero, la mujer declara en calidad de investigada –no detenida– por su presunta participacion en el delito de blanqueo de capitales. Granada vuelve a mencionarse en los informes a través de la empresa Áridos Anfersa que se vincula con el enriquecimiento de la familia García Uriz por haber contratado durante unos meses a la mujer de Koldo, tras ganar obras del Ministerio de Transportes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.