Patrocinio

La UGR y el Instituto Puleva de Nutrición entregan los I Premios Jóvenes Investigadores

Granada premia la excelencia en investigación en nutrición. La Universidad de Granada y el Instituto Puleva de Nutrición han reconocido el talento emergente en el campo de la investigación en nutrición con la entrega de los galardones de la I Edición de los Premios Jóvenes Investigadores. Este evento, que también ha rendido homenaje a la trayectoria del Prof. Gregorio Varela Moreiras, reafirma el compromiso de ambas instituciones con la ciencia, la formación y la innovación en el ámbito de la salud y la alimentación

Jueves, 6 de febrero 2025, 00:07

El Salón de Grados de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada ha acogido este pasado martes 4 de febrero la ceremonia de entrega de los I Premios Jóvenes Investigadores, una iniciativa impulsada por el Instituto Puleva de Nutrición para fomentar la investigación en el campo de la nutrición y la salud. Estos premios no solo buscan incentivar a los científicos emergentes, sino también destacar el trabajo de aquellos que han dedicado su vida a la investigación en esta disciplina.

Durante el acto, Federico Lara, coordinador científico del Instituto Puleva de Nutrición y director de I+D de Lactalis Puleva, destacó la calidad de las candidaturas recibidas y la importancia de la colaboración con la Universidad de Granada para seguir impulsando la investigación en nutrición. Por su parte, el decano de la Facultad de Farmacia, Manuel Sánchez Polo, subrayó que estos premios refuerzan la vinculación entre el entorno académico y el mundo empresarial, facilitando la transferencia del conocimiento al mercado.

La clausura del acto ha corrido a cargo de la Excma. Vicerrectora de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado, Dª Ana María Rivas, quien ha señalado la importancia de este tipo de reconocimientos para estimular la investigación científica en las nuevas generaciones, y ha animado a los jóvenes investigadores a ser perseverantes con su vocación para contribuir de forma activa a que la ciencia llegue de forma rigurosa y clara a la población general.

Los proyectos galardonados

El primer premio, dotado con 7.000€, ha sido otorgado al equipo liderado por Juan Luis López Cánovas, en colaboración con Francisco Amaro-Gahete, Manuel J. Castillo-Garzón y Jonatan Ruiz Ruiz, por su estudio «Impacto de la prehabilitación y rehabilitación basada en hábitos de vida sobre el microbioma intestinal de pacientes con cáncer de colon». Este trabajo supone un gran avance en la comprensión del papel del microbioma en la recuperación de pacientes oncológicos.

El segundo premio, con una dotación de 3.000€, ha recaído en la investigación de Irene Piedad de Andrés Segovia y Sandra Martínez González sobre la «Confección de mantequilla de vaca suplementada con luteína como prevención contra las cataratas», una propuesta innovadora que aborda la relación entre la alimentación funcional y la salud ocular.

Distinción a una vida dedicada a la nutrición

Junto a los premios a jóvenes investigadores, el evento también ha rendido homenaje al Prof. Gregorio Varela Moreiras, galardonado con la Distinción de Honor por su dilatada trayectoria en el campo de la nutrición. Varela Moreiras es un referente internacional en la disciplina, con más de 250 artículos científicos publicados y una labor incansable en la promoción del conocimiento nutricional. La Dra. Rosaura Leis, sucesora de Varela Moreiras en la presidencia de la Fundación Española de Nutrición (FEN), ha elogiado su contribución académica y su compromiso con la investigación, resaltando su calidad humana.

Un futuro prometedor para la investigación en nutrición

Con la creación de los Premios Jóvenes Investigadores, el Instituto Puleva de Nutrición refuerza su apuesta por la ciencia y la formación de nuevas generaciones de investigadores. La colaboración con la Universidad de Granada permite seguir impulsando proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo del conocimiento en nutrición y salud.

El acto concluyó con una foto de familia en la que participaron los premiados, autoridades académicas y representantes del Instituto Puleva de Nutrición, cerrando una jornada que pone en valor la excelencia y el esfuerzo en el campo de la investigación en nutrición.

Una referencia en la investigación científica en nutrición y salud

El Instituto Puleva de Nutrición (IPN) es un referente en la investigación científica en el ámbito de la nutrición y la salud, promoviendo desde sus inicios estudios sobre nutrición infantil, salud cardiovascular, ósea y digestiva, entre otros. Su compromiso con la generación y transferencia del conocimiento se traduce en el impulso de proyectos de investigación en colaboración con universidades y centros especializados, así como en el desarrollo de soluciones nutricionales basadas en la evidencia.

Además, la divulgación científica es otro de sus ejes estratégicos, acercando los avances en nutrición tanto a la comunidad científica como a la sociedad. A través de programas educativos, publicaciones especializadas y encuentros con expertos, el IPN trabaja para trasladar el conocimiento desde el ámbito académico al día a día de las personas, fomentando una alimentación más saludable y equilibrada.

El Instituto cuenta con la asesoría permanente de un comité científico, integrado por algunos de los expertos más prestigiosos a nivel nacional e internacional. Este comité garantiza el rigor científico de todas sus acciones, que se complementan con una apuesta constante por la innovación en la producción de materiales científicos y una firme voluntad de generar diálogo social en torno a la nutrición y la salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad