Juan Manuel Moreno Bonilla y Pablo Casado, juntos durante un acto en Granada el pasado mes de noviembre. PEPE MARÍN

Las últimas promesas de Moreno Bonilla en Granada durante la campaña

El líder del PP de Andalucía, que será en las próximas horas nuevo presidente de la Junta, realizó varios actos de campaña en la provincia durante los últimos meses de 2018

Martes, 15 de enero 2019, 11:25

Juan Manuel Moreno Bonilla, máximo responsable del Partido Popular de Andalucía, será investido en las próximas horas como presidente de la Junta de Andalucía. El político malagueño cerrará así su etapa como líder de la oposición, durante la cual realizó múltiples promesas a lo ... largo de la geografía andaluza. Si nos centramos en Granada, cabe destacar que el líder del PP hizo varias visitas a nuestra provincia durante los últimos meses de 2018, dejando diferentes propuestas y promesas que ya tiene ocasión de llevar a cabo.

Publicidad

  1. La Alhambra y Sierra Nevada

La primera promesa de la campaña electoral de Juanma Moreno en relación con Granada llegó el pasado 20 de octubre. Aquel sábado, el líder del PP prometió en un acto de campaña presidido por Pablo Casado que, si llegaba a la Presidencia de la Junta, modificaría «la gestión que se hace de la Alhambra y de Sierra Nevada para apostar por un modelo compartido, participado por el Ayuntamiento de Granada y que acabe con detenciones y protestas registradas en el pasado».

Justo un mes más tarde, el martes 20 de noviembre, Moreno Bonilla visitó Granada en un acto de campaña y se reafirmó en su promesa, hablando nuevamente de «devolver a los granadinos la participación en la gestión de la Alhambra y Sierra Nevada».

  1. El paro en Granada

Dos días antes de este acto, el domingo 18 de noviembre, el periódico IDEAL publicaba una entrevista con Juan Manuel Moreno en la que se hacía referencia a distintos aspectos de su propuesta para Andalucía. En una pregunta de esta entrevista, referida al paro en la Comunidad Autónoma, el líder del PP destacó que «Andalucía es incapaz de captar inversión extranjera y nacional, por lo que no generamos empleo». En este sentido, Moreno Bonillo afirmó que «no es de extrañar que en la provincia de Granada haya 107.700 parados según la última EPA».

Para atajar este problema, el líder del PP andaluz afirmó tener varias soluciones como «el BMI: bajada masiva de impuestos» o «igualar en una legislatura a la fiscalidad de Madrid, que es la que más capacidad de atracción de inversión tiene».

Publicidad

  1. Una Ley de Promoción de la Industria Andaluza prometida en Loja

Una semana más tarde, Juanma Moreno volvió a la provincia de Granada para visitar Loja, donde prometió «una Ley de Promoción de la Industria Andaluza». Aquel martes 27 de noviembre, el presidente del PP de Andalucía afirmó que tomaría «algunas medidas para conseguir que la Industria en Andalucía despegue» y que sea «un sector moderno y fuerte, que genere empleo estable y de calidad».

Para cumplir esta promesa, Juan Moreno dijo que su gobierno aprobaría «una Ley de Promoción de la Industria en Andalucía y un Plan de Revitalización de la Industria».

  1. Otras visitas a la provincia

Antes del señalado 2 de diciembre, día de las Elecciones al Parlamento de Andalucía, Moreno Bonilla visitaría la provincia de Granada en otras dos ocasiones, una en un acto en el que se mostró «confiado a pesar de las encuestas» y otra con Pablo Casado, líder del PP, en la que el máximo dirigente del grupo propuso que el Estado recuperara la competencia de Educación.

Publicidad

Después de los resultados de las elecciones, Moreno Bonilla volvería a Granada el viernes 14 de diciembre para la entrega de los Premios IDEALES, en los que pudo verse en una actitud cercana con Juan Marín, líder de Ciudadanos, la cual presagiaba el pacto que ha acabado por darse.

Finalmente, Moreno Bonilla despediría el año en Granadaesquiando en Sierra Nevada con la ex olímpica granadina Rocío Delgado y el parlamentario Carlos Rojas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad