Edición

Borrar
Últimos días para disfrutar de ADDA, el vídeo mapping de Navidad de Fundación Caja Rural Granada 

Últimos días para disfrutar de ADDA, el vídeo mapping de Navidad de Fundación Caja Rural Granada 

Estará disponible hasta el 6 de enero (inclusive) en sus cuatro pases diarios a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas.

Ideal

Viernes, 3 de enero 2025, 10:44

Últimos días para disfrutar de ADDA, el vídeo mapping de Navidad de Fundación Caja Rural Granada que se proyecta cada tarde desde el pasado 30 de noviembre en la fachada del edificio Zaida.

En esta ocasión, la propuesta audiovisual presenta un espectacular cuento de Navidad donde no faltan los personajes reales, animados, guiños a la ciudad y, sobre todo, mucha ilusión y fantasía. 

La búsqueda por parte de unos niños de un rey mago a través de distintos escenarios de gran belleza como Sierra Nevada, la Alhambra o la Costa Tropical a todo color centran la trama presentada con decoraciones de ensueño, efectos 3D a gran escala que se intercalan al ritmo de la música y los efectos de sonido. 

Para ello, se han previsto dos proyectores láser 8K de última generación que llenarán de momentos mágicos la fachada principal del edificio Zaida, situado en el centro de la capital, en Calle Acera del Darro 1, frente a la histórica Fuente de las Batallas.  

Miles de personas han disfrutado ya de esta iniciativa promovida por Fundación Caja Rural Granada que se proyectará hasta el 6 de enero, (inclusive), mediante cuatro pases diarios a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas.

El pasado año, la Entidad ya estrenó el primer 'vídeo mapping' navideño sobre la fachada del Zaida realizado en la ciudad de Granada. Ahora, con 'Adda', vuelve a sorprender con una nueva propuesta creada por Ángel Sandimas, referente en proyecciones audiovisuales, para ofrecer una actividad alternativa de Navidad con la que felicitar tanto a granadinos como visitantes y favorecer la actividad comercial y el turismo en la capital.  

Belén de Servicios Centrales

Fundación Caja Rural Granada, expone, como cada año, su tradicional belén monumental en sus Servicios Centrales dentro de su objetivo de apoyar, difundir y conservar una de las tradiciones más entrañables de la cultura navideña.

Realizado por la Asociación de Amigos del Belén, está realizado con poliestireno extruido y espuma adhesiva de poliuretano, con recubrimiento de escayola, pigmentos naturales y pinturas acrílicas.

Algunas de sus figuras principales son obra del escultor jerezano Joaquín Pérez Jaime. Además, se ha completado con algunas de menor tamaño de José Luis Mayo Lebrija.

La Anunciación a los pastores, la Cabalgata de Reyes Magos a camello y el Nacimiento son las tres escenas principales que se pueden ver este año.

Dotado con los últimos avances tecnológicos en cuanto a iluminación se refiere, el belén cuenta con un control de iluminación LED de última generación que recrea un ciclo de noche y día con cuatro fases: noche, amanecer, día y atardecer.

Los visitantes podrán además conocer cómo se ha realizado todo el proceso. De forma pionera, se ha documentado todo su elaboración y montaje. El resultado se puede contemplar con una proyección presente en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de la entidad donde está montado el belén.

Además de estar abierto al público general, Fundación Caja Rural Granada ha promovido, como cada año, un programa de visitas escolares. Más de 2.000 niños han disfrutado del belén dentro de este proyecto que ha beneficiado a más de 32.000 escolares desde su creación hace quince años. Fundación Caja Rural Granada fomenta también, otras actividades de la mano de esta asociación como son el curso de iniciación al belenismo o el concurso de belenes familiares.

El belén estará abierto al público hasta el próximo 6 de enero de lunes a viernes, en horario de 18:00 a 21:00 horas. Los sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. El 5 de enero estará cerrado. 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Últimos días para disfrutar de ADDA, el vídeo mapping de Navidad de Fundación Caja Rural Granada