Trabajadores de Grupo Deluxe en la sede de la empresa, en el polígono Juncaril. Ramón L. Pérez
Empresas y trabajo

La empresa de Granada con semana laboral de 4 días sube un 20% sus ventas

Grupo Deluxe ·

Tres años después, la compañía ha mejorado su productividad por lo que recomienda la experiencia que ahora pretende promocionar el Gobierno con una línea de ayudas

Martes, 14 de marzo 2023, 00:00

Hace tres años, el propietario de Grupo Deluxe, Fran Sánchez, planteó una prueba piloto a su plantilla: si cumplían los objetivos de ventas se ganaban los viernes libre. La motivación fue tan poderosa que lograron el pico de facturación del año en las semanas del ... experimento. Confiado en que sus 45 trabajadores iban a ser capaces de responder con el mismo entusiasmo y compromiso, el empresario decidió instaurar para siempre los fines de semana de tres días por el mismo sueldo. Así, el 1 de febrero de 2020, la granadina Grupo Delux, que comercializa productos de salud como máquinas de osmosis de agua, se convertía en la segunda empresa de España en implantar la semana laboral de cuatro días, una revolucionaria medida de conciliación que ahora toma fuerza en el debate nacional.

Publicidad

Tres años después, Grupo Deluxe no solo sigue adelante con su apuesta sino que la semana laboral de cuatro días ha sentado muy bien a esta empresa basada en la venta de productos exclusivos de salud, con un equipo de teleoperadoras que concierta las citas y otro comercial que presenta los productos en calle. Han logrado aumentar la facturación en un 20% -con una pandemia de por medio- y han crecido con una nueva sede en Córdoba, que se suma a la de Jaén y a la central de la empresa, que está en el polígono Juncaril de Albolote.

La dirección de Grupo Deluxe habla de «éxito» y recomienda la receta a otras compañías -por el momento en Granada ninguna les sigue- en un momento en el que el Gobierno prepara incentivos para que las empresas testen la semana laboral de cuatro días. El Ministerio de Industria que dirige Reyes Maroto publicó el pasado mes de diciembre en el BOE una orden que abría un concurso para que las pymes del sector industrial implanten la iniciativa, aunque habrá que esperar a la convocatoria para que se concreten la cuantía de las ayudas y los requisitos.

En este contexto también el Gobierno vasco ha creado un grupo de innovación en relaciones laborales para invitar a las empresas a ensayar la conveniencia o no de la semana laboral de cuatro días.

Lo recomiendan

Grupo Deluxe fue la segunda empresa de España en instaurar la medida, tras la compañía tecnológica Software DelSol con sede en Mengíbar (Jaén) pero los granadinos dieron un paso más. Y es que mientras en la jiennense hacen turnos para cubrir los viernes, en la de Granada directamente echan el cierre.

Publicidad

Dos trabajadores salen de la sede de la compañía en Granada. Ramón L. Pérez

«El impacto que ha tenido la semana laboral de cuatro días ha sido muy positivo en este tiempo, hemos aumentado la facturación global y mantenido el empleo con contratos estables y plantilla fija», valora el propietario de Grupo Deluxe, Fran Sánchez, un firme convencido de las ventajas de cuidar a la plantilla.

Antes de convertirse en empresario, Fran fue trabajador de empresa de venta directa. Por eso, en 2013, cuando fundó su propia compañía con 25 años instauró procedimientos mejorados para eliminar todo lo que a él no le gustaba que le hicieran. Y la conciliación siempre ha sido un objetivo prioritario.

Publicidad

«Funciona, no es una frase hecha, es que un trabajador a gusto en su empresa rinde mucho más. Agradecen tener el viernes libre y responden», relata Fran por teléfono, ya que tanto él como su mujer Eli, adjunta a la dirección de Grupo Deluxe, se encuentran de baja en estos momentos porque acaban de ser papás. «Y nos vamos muy tranquilos porque tenemos un equipo responsable y maduro en el que podemos confiar», apunta.

La jornada de cuatro días ha sido un paso adelante para ellos y recomienda a otras compañías a que lo experimenten. «Hay que animar a las empresas a que se modernicen y lo prueben. En algunos sectores no se puede pero en otro estoy convencido de que les mejoraría la productividad. Hay empresarios que se quejan porque no encuentran trabajadores cualificados, por eso creo que a una plantilla que es comprometida y que responde hay que cuidarla, a nosotros nos funciona», asegura.

Publicidad

Tres años después, estas ventajas de conciliación, se han convertido además en un incentivo a la hora de seleccionar personal. «Todavía cuando les entrevistamos los candidatos no se creen que aquí se trabaje hasta el jueves», ríe el empresario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad