Edición

Borrar

Oncología Infantil de Granada inicia una actividad pionera con 'perros terapeutas'

El Hospital Materno-Infantil Virgen de las Nieves incorpora a los canes Garbanzo y Pecas para ayudar a los menores «a nivel físico y emocional»

Diego Callejón

GRANADA

Miércoles, 30 de enero 2019, 19:49

El pasado martes 22 de enero, la Unidad de Oncología Infantil del Hospital Materno-Infantil Virgen de las Nieves de Granada inició una actividad pionera con 'perros terapeutas', con el fin de ayudar a los menores ingresados en su centro «a nivel físico y emocional». Al cargo de esta actividad está Nicolás Montes Medina, de la empresa 'Hachiko', la cual lleva ya cuatro años realizando este tipo de terapias con personas mayores y enfermos de diversa condición.

El propio Nicolás Montes afirma que son «los primeros en Andalucía en llevar un proyecto terapéutico con perros a un hospital», y que todo ha sido posible «gracias a Loreto, la psicóloga de la Asociación Española contra el Cáncer en Granada, y a los pediatras, oncólogos y responsables del Virgen de las Nieves, que no han puesto ningún tipo de traba».

Tal y como explican desde 'Hachiko', la terapia se llevará a cabo una vez por semana -los martes por la mañana- y su desarrollo está aprobado mínimo durante un año, hasta diciembre de 2019.

Una sala para la 'perroterapia'

A la hora de explicar el funcionamiento de la terapia, Nicolás cuenta que el hospital «ha habilitado una sala en la que poner en contacto a niños y perros» y que han trabajado ya con tres niños ingresados. «Necesitamos una autorización firmada por los padres para empezar a trabajar con los niños, y al principio siempre son reacios. El primer día solamente estuvimos con tres menores, pero ahora tenemos incluso una lista de espera con varios candidatos. Algunos niños están inmunodeprimidos y necesitan aislamiento, por lo que con ellos no podemos trabajar, pero el resto sí pueden acudir a la terapia», narran desde 'Hachiko'.

Uno de los perros de NICOLÁS MONTES MEDINA

En esta misma línea, Nicolás cuenta que los niños de Oncología «son una prioridad», pero que también están tratando de trabajar con menores que no tienen cáncer pero sí «una larga estancia de ingreso en el hospital por otras dolencias».

En esta sala especial habilitada para los niños ingresados trabajan desde el pasado día 22 los miembros de 'Hachiko' y dos canes muy especiales, Garbanzo y Pecas, a los que en próximas semanas se unirá otro compañero canino, Padi. «Todos estos perros son mestizos que encontré en la calle y que he ido adiestrando para las terapias», afirma Nicolás.

Los beneficios de la terapia con perros

Entre los beneficios de la terapia con perros, Nicolás destaca que esta actividad rompe la rutina diaria del hospital, algo que «ayuda mucho a los pacientes de largo ingreso» a la hora de sobrellevar su enfermedad. «Nada más entrar en el hospital con nuestros uniformes, que son muy llamativos, y con los canes, todo el mundo nos mira y sonríe», cuenta el adiestrador.

Vídeo. Los perros de la empresa 'Hachiko' en una terapia con personas mayores. STUDIO SUR

Al margen de la ruptura de la rutino, desde 'Hachiko' explican que la terapia con perros «tiene grandes beneficios a nivel emocional», ya que «a los niños les anima mucho el contacto con los perros adiestrados a los que pueden acariciar, a los que ven tranquilos y a quienes pueden dar órdenes y que las obedezcan». Además, «a nivel físico estamos trabajando la movilidad de los miembros superiores e inferiores con actividades con perros», cuenta el responsable.

Cabe destacar que 'Hachiko ha desarrollado también terapias en centros de mayores y con personas autistas, con diversidad funcional o con parálisis cerebral. «Empezamos con dieciseis usuarios y ya tenemos más de ciento ochenta. Queremos seguir creciendo y ayudando con nuevos proyectos como este», finaliza Nicolás.

Vídeo. Los perros de 'Hachiko' en una clase de la Universidad de Granada. STUDIO SUR

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Oncología Infantil de Granada inicia una actividad pionera con 'perros terapeutas'