Edición

Borrar
Entradas de la Alhambra. RAMÓN L. PÉREZ
Unidas Podemos lamenta la «privatización encubierta» de la Alhambra

Unidas Podemos lamenta la «privatización encubierta» de la Alhambra

La confluencia considera que la nueva directora del Patronato, Rocío Díaz, «ha cedido a las presiones de los grandes operadores turísticos» con el sistema de entradas

IDEAL

Sábado, 30 de marzo 2019, 18:41

Unidas podemos Adelante Granada, candidatura de la confluencia para las elecciones municipales de Podemos, Izquierda Unida e independientes, ha denunciado que el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía utilice un informe «de parte» de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía, un organismo político que depende y está bajo el control de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, con objeto de poner en duda el sistema nominativo de entradas a la Alhambra.

«Se abre la puerta, por la vía de los hechos, a la privatización del monumento dejando el sistema de entradas en manos de las presiones de los grandes operadores turísticos», ha dicho Paco Puentedura, miembro de la candidatura de la confluencia y concejal del Ayuntamiento de Granada. El edil lamenta que la nueva directora del Patronato de la Alhambra, Rocío Díaz, «inicie su mandato a dedo cediendo a este tipo de presiones, sin proteger el interés general, con falta absoluta de transparencia y sin proteger a aquellos pequeños operadores turísticos. Estos pequeños operadores quieren que las entradas a la Alhambra se vinculen a pernoctaciones a la ciudad, para que así el monumento no quede en manos del turismo masivo que genera mayor estacionalidad y precariedad laboral».

«Primero viene la intención de privatizar el reparto de entradas para después abrir, quizás, las puertas de la gestión del monumento a la privatización»

Paco puentedura

Puentedura ha recordado que la Alhambra «ofrece ante todo un servicio público, cultural, educativo, a investigadores, a la ciudadanía, y también a visitantes que no pueden quedar anulados por los intereses de grandes operadores poniendo en duda el sistema nominativo y distribución de entradas para dejar estas al mejor postor». «Primero viene la intención de privatizar el reparto de entradas, pretendiendo acabar con el mecanismo de reparto que garantice el servicio público y cultural de hecho, para después de derecho abrir, quizás, las puertas de la gestión del monumento a la privatización», ha criticado Puentedura, quien denuncia «que esta es la intención de Rocío Díaz y del PP y Ciudadanos en el Gobierno de la Junta».

El sistema nominativo «evita el fraude»

Por su parte Elisa Cabrerizo, candidata número dos de Unidas Podemos Adelante Granada, ha subrayado «que el sistema nominativo de entradas y cupos evita el fraude con las entradas y responde a criterios de seguridad». La granadina ha recordado que se trata de «un sistema que se aplica en los grandes monumentos de numerosas ciudades europeas que tienen límites de visitantes para proteger el patrimonio» y que el leno del Ayuntamiento de Granada «aprobó una moción hace unos meses para que cualquier cambio en el sistema de reparto de entradas de la Alhambra fuese consensuado, no sólo con el sector turístico, sino teniendo en cuenta a colectivos vecinales, Universidad, investigadores e instituciones culturales y educativas y que el servicio público que ofrece el monumento no se vea menoscabado».

«Cualquier cambio debe establecerse sobre la base del consenso y defendiendo la gestión pública al cine por cien»

Elisa cabrerizo

Elisa Cabrerizo ha afirmado que «Cualquier cambio debe establecerse sobre la base del consenso y defendiendo la gestión pública al cien por cien». Es por ello que desde Unidas Podemos Adelante Granada «exigimos al Ayuntamiento, que ocupa la vicepresidencia del Patronato de la Alhambra, que tome cartas en el asunto y evite cualquier tentación de privatización». El alcalde de Granada «debe defender el interés público de la ciudad y dejar de mirar para otro lado cuando PP y Ciudadanos pretenden convertir a la Alhambra en su cortijo particular», le ha dicho Cabrerizo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Unidas Podemos lamenta la «privatización encubierta» de la Alhambra