El portavoz del grupo municipal de Unidas Podemos e Independientes, Antonio Cambril, ha planteado la creación de una gran zona verde que una las cuencas de los ríos Darro y Beiro. La medida, según ha explicado, forma parte de las sugerencias presentadas por la confluencia ... al avance del Plan General y al nuevo Plan Especial del Albaicín y el Sacromonte.
Publicidad
Para el responsable, el diseño de un nuevo parque en el este es la propuesta «más importante y singular» de las presentadas por la formación, que considera vital la conformación de un «espacio verde periurbano y naturalizado» en la zona. Este espacio debería integrar las cuencas de ambos ríos con el objetivo de erigirse «en la antesala del gran parque natural de la sierra de Huétor», según ha apuntado.
Cambril ha dicho que esta iniciativa pretende acabar «con el disparate del anillo de la circunvalación así como con las tentaciones de construir nuevas urbanizaciones» y ha defendido la misma frente «planes urbanísticos que plantean carreteras, tráfico y choca con la vida tranquila y natural que tienen ahora los vecinos del Sacromonte».
Otra de las medidas es la limitar la entrada y salida al Albaicín «a través de la carretera de Murcia y Alhacaba» y al Sacromonte a través de transporte público, taxis y microbuses eléctricos para aquellos que no sean residentes. Carga y descarga, así como los vecinos y taxis, accederían por el lado norte, «prohibiendo de manera total el acceso por el sur y convirtiendo el Paseo de los Tristes en una calle histórica».
Publicidad
Sobre los nuevos trazados del Sacromonte, las carreteras, el portavoz ha dicho que podría crear «una enorme bolsa de especulación» en todo el entorno que conecta el Fargue con la Abadía y que afectaría también al entorno del rio Darro. «Muy probablemente constituirían una nueva frontera urbanística que cambiará la imagen milenaria de la ciudad y acabará con la Granada que conocemos, con el último punto cardinal virgen, el este».
El portavoz ha hecho pública la «reticencia» del grupo a los planes del gobierno municipal para el Sacromonte y el Albaicín. A su juicio, «constituye una paradoja que se plantee una zona de bajas emisiones en la ciudad para limitar el uso de automóviles mientras que en el Sacromonte, donde el tráfico es escaso, se programe justo en la dirección contraria, facilitando el incremento de la circulación».
Publicidad
Cambril ha rechazado la apertura de viales y aparcamientos públicos que incluye el borrador del nuevo PEPRI. En su opinión, tales iniciativas «tendrían un impacto visual y paisajístico considerable», además de «potenciar la turistificación». Por contra, el responsable considera que la mejora de la accesibilidad que requiere el Sacromonte puede llevarse a cabo siguiendo las recomendaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de 2012, «que considera necesario la instalación de elementos de sombra y la intensificación del arbolado en la cuesta del Chapiz».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.