Solar de la calle Coso en el que se desarrolla la actuación. RAMÓN L. PÉREZ

Urbanismo aumenta en 5.000 metros cuadrados las zonas verdes de Beiro

La intervención de la concejalía en dos parcelas de la calle Coso permitirá incrementar en casi un centenar el número de árboles

Jueves, 27 de octubre 2022, 00:30

El distrito Beiro verá incrementadas las zonas verdes disponibles en más de 5.000 metros cuadrados tras las obras que la concejalía de Urbanismo del ... Ayuntamiento de Granada está desarrollando en la calle Coso. Con un presupuesto de 122.731 euros, la intervención va a suponer la plantación de casi un centenar de ejemplares arbóreos en dos parcelas colindantes con las vías del ferrocarril que hasta ahora se encontraban sin desarrollar.

Publicidad

Según detalló este miércoles el alcalde de la capital, Paco Cuenca, la iniciativa se enmarca en el compromiso del gobierno municipal de «mejorar la calidad de vida» de todos los barrios a través del incremento de las zonas ajardinadas disponibles. Así, los trabajos pretenden el desarrollo de un parque con caminos peatonales y una plaza ajardinada. Ambos espacios se dotarán con más de 220 arbustos.

El regidor, que visitó la zona de obras junto a los ediles de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, y de Movilidad, Raquel Ruz, y vecinos del barrio, señaló que se va a construir un sistema de canalización del riego y se va a instalar una red de luminarias eficientes. Asimismo, se va a dotar de mobiliario urbano con el fin de convertirlos en «espacios dotados de una gran masa verde, donde sea agradable estar y disfrutar de nuestra ciudad».

Demanda histórica

Cuenca recordó que la intervención, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, va a poner fin al «abandono e insalubridad» que ambos solares sufrían desde hace más de tres décadas.

El Plan General de Ordenación Urbana aprobado por la capital en 1985 ya señalaba al solar en el que se ubicará la plaza ajardinada como una futura zona verde. La idea era que fuera nexo comunitario para los vecinos que se instalaran en las promociones residenciales previstas a su alrededor.

Publicidad

Los bloques de vivienda se ejecutaron, pero la parcela se mantuvo sin desarrollar a pesar de las reiteradas peticiones de los vecinos desde entonces. El Consistorio solo actuó para construir un muro a su alrededor y disminuir el grado de abandono.

El otro solar tuvo mayor fortuna. Hace unos años se empleó para plantar algunos de los primeros árboles aparejados al proyecto del Anillo Verde.

El alcalde destacó durante su visita que, con la intervención, «recuperamos las parcelas para dar respuesta a una de las reivindicaciones históricas de los vecinos y vecinas de este barrio, que ven cumplida así su aspiración de contar con un lugar más para uso y disfrute».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad