

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La restauración de la Casa de los Guardeses del Palacio de los Córdova, uno de los proyectos incluido en el plan de reformas financiado por ... la Junta de Andalucía con los fondos de la Alhambra, encalló el año pasado cuando estaba cerca de culminar. La aparición de imprevistos durante las obras obligó a hacer un modificado del contrato. Desde entonces, los trabajos están detenidos a la espera de recibir el visto bueno para la continuación.
Este lunes, la concejalía de Urbanismo, que encabeza el popular Enrique Catalina, informó de sus planes para desbloquear la intervención. Según detallaron los responsables técnicos del área, la intención es llevar a cabo un estudio estratigráfico de la muralla sobre la que se levanta la casa.
La investigación del lienzo permitiría a la ciudad tener más datos de los restos de mayor valor de todo el conjunto arquitectónico. Según pudo saber IDEAL en abril del año pasado, cuando se desplazó al lugar para conocer el avance de los trabajos, los especialistas técnicos creen que podría tratarse de parte de la cerca nazarí que envolvía esta parte de la ciudad en el siglo XIV. Posteriormente, la zona fue ocupada por otras edificaciones, como refieren los famosos grabados de Ambrosio de Vico y Alberto Fernández. Sin embargo,,la mayor parte de lo conservado corresponde a un hogar mucho más reciente que fue habitado hasta los 80 por las personas encargadas de la custodia del palacio, de ahí el nombre que actualmente recibe.
La voluntad del equipo de gobierno, según se desprende de lo manifestado este lunes, es poder avanzar con el objetivo de desbloquear la situación y culminar el 30% que falta de la restauración de un inmueble cuyo fin es convertirse en oficina turística municipal.
La concejalía aportó más detalles de los últimos avances llevados a cabos en diferentes proyectos urbanísticos de la ciudad. Uno de los más relevantes es la concesión de licencia para las obras de reforma del convento de las Vistillas para su conversión en un centro budista. Como avanzó IDEAL en noviembre de 2023, las anteriores titulares del edificio, que se ubica en la calle Molinos, vendieron la propiedad a la congregación Nueva Tradición Kadampa por 2,5 millones de euros. La intención de los nuevos dueños es llevar a cabo en el lugar un centro de meditación, una cafetería y unos jardines abiertos a las visitas.
Los técnicos del área también confirmaron ya el arranque de las obras en la antigua iglesia de San Luis. El pasado 21 de enero comenzaron los movimientos de tierra en el templo, cuyo papel futuro estará ligado a la cultura. Este proyecto es uno de los más relevantes del plan turístico de la ciudad, que está financiado con fondos europeos.
También está adjudicada la obra del parque ubicado en la parcela SG-EL-14, situada en el área de expansión Oeste de Granada, junto al barrio de la Juventud y la Circunvalación. En estos momentos, Urbanismo trabaja para completar la firma del contrato, que permitirá a la ciudad ganar más de 27.000 metros cuadrados de zonas verdes.
Otro de los aspectos destacados por el área fue la próxima culminación de los proyectos de reforma de tres de las arterias principales: Don Bosco, San Antón y Cervantes. Fuentes consultadas por este periódico insisten en la voluntad del equipo de gobierno de arrancar las obras antes del verano, en el comienzo de la primavera, motivo por el que los responsables de Urbanismo van a reunirse con los colectivos vecinales de las tres zonas para darles a conocer las propuestas y cerrar los últimos flecos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.