Bloques de viviendas en la Chana. Iván Luque

Urbanismo se reunirá con la Junta y el Gobierno para impulsar la rehabilitación de viviendas en Granada

La concejalía anuncia próximos contactos con ambas administraciones para desbloquear asuntos pendientes, como el soterramiento del AVE o Santa Adela

Viernes, 13 de agosto 2021, 01:19

La concejalía de Urbanismo se prepara para un septiembre reivindicativo. Es lo que se desprende de lo expresado por el nuevo responsable del área, el socialista Miguel Ángel Fernández Madrid, que el miércoles detalló las líneas de actuación en las que trabajan los técnicos de ... cara al futuro inmediato de la ciudad.

Publicidad

El edil espera mantener contactos con la consejería de Fomento, que encabeza la popular Marifrán Carazo, con el objetivo de reactivar y lanzar diferentes proyectos de la ciudad. Uno de los hitos en los que se quiere avanzar con celeridad es en la realización de la siguiente fase de Santa Adela, en el Zaidín.

El proyecto, un ejemplo de colaboración entre instituciones para la rehabilitación de viviendas, se encuentra a la espera de que se defina el compromiso económico que adquirirán las administraciones intervinientes después de que el 30 de junio pasado se publicara la orden con la delimitación definitiva de las áreas de actuación del nuevo Plan de Vivienda de la Junta de Andalucía.

Tal y como se especificó en la última comisión informativa de Urbanismo, se permanece a la espera de que se aclare cuánto se cofinanciará la obra. Carazo ya expresó el 15 de julio pasado que se destinarán 13,3 millones de euros para la segunda y tercera fase. Sin embargo, hay que formalizar todavía el nuevo convenio, lo que no está previsto antes de octubre.

Publicidad

El edil de Urbanismo informó del interés del área de avanzar en el proyecto de Santa Adela

En la reunión se espera que se trate también el futuro de los locales de la última promoción desarrollada en la zona. Los vecinos demandan que estos espacios, actualmente en desuso, sean asumidos como equipamientos. La medida está, sin embargo, a expensas de un cambio en el convenio que permitió la construcción, toda vez que los locales se pensaron para la venta con objeto de destinar el montante obtenido para las siguientes fases.

Hace dos semanas, el edil de la confluencia, Francisco Puentedura, reclamó públicamente que Urbanismo traslade esta petición a la Junta y que se defina en el nuevo convenio el cambio.

Además de Santa Adela, Fernández Madrid tratará con la responsable de Fomento el fondo del acuerdo aprobado por el pleno a finales de julio para que los ayuntamientos puedan tener un papel más importante en la gestión de los fondos Next Generation. En concreto, el área quiere aumentar su participación para destinar parte del montante a la rehabilitación de viviendas en Chana y Norte.

Publicidad

Se trata de una iniciativa ya demandada por el PSOE en la oposición y que es otro de los caballos de batalla de Unidas Podemos, que siempre ha mostrado interés en su desarrollo. Ambas formaciones pidieron su impulso a través de una moción aprobada en febrero de 2020 y el asunto regresó al pleno el pasado mes de abril, cuando los socialistas exigieron al Ayuntamiento, que entonces encabezaba Luis Salvador, y a la Junta que se acogieran al nuevo Plan Estatal de Vivienda para rehabilitar diferentes edificios de Chana y Norte.

Gobierno

El septiembre 'reivindicativo' no se acaba con la Junta de Andalucía. Urbanismo prepara también un encuentro con los representantes del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la idea de trasladar diferentes necesidades que existen en la ciudad.

Publicidad

«Queremos intervenir en la gestión de los fondos para avanzar con la rehabilitación de viviendas en Chana y Norte»

Miguel Ángel Fernández Madrid

Concejal de Urbanismo

En concreto, la concejalía pretende impulsar proyectos pendientes como el soterramiento de las vías del AVE. Se trata de una de las demandas del barrio en las que más incidió el grupo socialista cuando estaba en la oposición y que ahora, tras el cambio del gobierno, se quiere plantear a Fomento.

La concejalía también quiere tratar otros temas como el convenio bilateral para los planes de ayudas de vivienda o la recuperación de las murallas de la ciudad, en la que el Gobierno ha estado trabajando en los últimos años. En este sentido, según informó el Ministerio de Cultura en abril, los trabajos de restauración iniciados en 2016 en el paño zirí han supuesto ya una inversión total de 3,5 millones de euros.

Publicidad

Además, se quiere acercar posiciones con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con la idea de desarrollar una de las propuestas planteadas por la confluencia en las negociaciones. Se trata de la adecuación de los cauces urbanos, un proyecto de renaturalización con el que se pretende cambiar la cara a uno de los puntos más degradados de Granada. El modelo a seguir es el efectuado en el mandato anterior en el Manzanares a su paso por Madrid, una actuación que permitió recuperar el ecosistema original del río y que está siendo exportado a otros puntos del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad