Una urbanización de Granada organiza macro fiestas temáticas contra el aislamiento
Historias desde el balcón ·
Son 300 familias con más de un centenar de niños y se han propuesto pasar el aislamiento juntos, organizando fiestas temáticas los domingos que preparan durante toda la semana
José E. Cabrero
Granada
Martes, 14 de abril 2020, 01:29
En la urbanización Ciudad de la Luz, en Zona Norte de Granada, serán unas 300 familias. Trescientas. Que se dice pronto. Así que se pueden imaginar el percal cuando, desde el balcón, empezaron a gritarse el número de teléfono: «¡Vecino, méteme en el grupo!». El whatsapp, como en tantas otras comunidades, se ha convertido en el punto de encuentro, la plaza en la que siempre quedabas con tus amigos para ir de tapas. Lo gracioso es que aquí, la mayoría, ni se ponía cara.
Antes del coronavirus eran extraños que, casi siempre, entraban a sus casas por la cochera y no encontraban ni tiempo ni lugar para saludar al de enfrente. En la urbanización predominan las familias de padres jóvenes y niños pequeños, entre recién nacidos y los 8 años. «Calculo que habrá un centenar de niños. O más», dice Sonia Martín, madre de Iván y Hugo. «Hemos pasado de no conocernos a tener un vínculo muy bonito. Y los niños han encontrado una actividad que les tiene entretenidos toda la semana». ¿Qué actividad? Organizan macro fiestas de balcón dominicales y temáticas.
Todo surgió como surge todo estos días: de un aplauso. «Alguien puso música. Y al vernos en los balcones, con los niños, empezamos a inventar». La Ciudad de la Luz son dos bloques con seis y siete portales respectivamente. La mitad dan a la piscina y, la otra, a la calle. «Pues incluso los que no dan al patio central se han sumado a la iniciativa», explica Sonia. Ella tiene una clínica en Joaquina Eguaras y su marido es taxista. «Dos autónomos y los dos en casa, que nos va a explotar la cabeza de hacer cuentas. Pero con todo esto del grupo y las fiestas, hemos encontrado una vía de escape. Nos da vida y ha generado una ola de solidaridad entre los vecinos». La cosa va tal que así: durante la semana se decide cuál va a ser la temática de la fiesta del domingo; después, se empiezan a compartir actividades, talleres y manualidades para preparar el evento. A saber:disfraces, decoraciones, carteles, interpretaciones...
La del primer domingo fue una fiesta hippie. Y fue un auténtico éxito de balcones coloridos, bailes 'flower power' y familias enteras llamándose unas a otras desde sus balcones. ¿El pegamento de toda la celebración? Dj Chiqui.
Montar una auténtica macro fiesta de balcón dominical y temática requiere, por supuesto, de un pequeño detalle que no se encuentra en todas las comunidades de vecino: un auténtico Dj. Y por auténtico queremos decir, de verdad, vamos, que es su profesión. Chiqui Ruiz pincha música desde hace 18 años y ha actuado en cientos de salas y eventos por toda España. En 2016 ganó el premio a mejor dj de música electrónica en los premios a la cultura musical electrónicas de Granada, otorgado por Proyecto Espuma.
«Es un lujo poder aportar mi granito de arena en esta situación y que seguiré haciéndolo día tras día hasta que esto acabe»
Dj Chiqui
Chiqui se quedó aislado con su mesa de mezclas y sus altavoces y su micro y su sistema de luces... y con todo lo demás. Así que el día que vio que los vecinos pedían ritmo tras los aplausos no tardó nada en ponerse los cascos. «Hemos encontrado una manera de hacer más llevadera la situación, sacando el equipo al balcón y animando el vecindario –cuenta el dj con orgullo–. Sólo puedo decir que es un lujo poder aportar mi granito de arena en esta situación y que seguiré haciéndolo día tras día hasta que esto acabe. Las sensaciones vividas son increíbles hasta el punto de llegar a emocionarme como nunca me había pasado. Sólo puedo dar las gracias a mis vecinos y decirles que aquí estaré siempre para lo que me necesiten».
La Ciudad de la Luz cuenta con tres nombres que los vecinos pronuncian con un cariño absoluto: Diego, Matías y Gonzalo, los conserjes, que siguen trabajando en estos días tan complicados, «siempre pendientes de los vecinos, de lo que necesitemos». Por eso, la última fiesta, la ibicenca, empezó con un cumpleaños feliz para Diego. «Se emocionó muchísimo», cuentan los vecinos.
Diana Abedin se mudó a la urbanización hace cuatro años. Ahora, tras terminar el Máster en Comercio Internacional de la Escuela de Gerencia, se está preparando unas oposiciones. «Así que lo del aislamiento lo llevo bien. Mucho tiempo para estudiar». Ella tiene a su familia en Píñar y, pese a la rutina propia del estudio, agradece «mucho» esos momentos de balcón: «Si no llega a ser por los vecinos se me va la pinza. Salir a escuchar música a los balcones da vida. Todo el mundo unido, vecinos con los que no había hablado nunca... Es muy bonito».
Que siga la fiesta. Todo sea por vencer la pandemia sin salir de casa, con la sonrisa puesta y más juntos que nunca.
NOTICIAS RELACIONADAS
José E. Cabrero
José E. Cabrero
José E. Cabrero
José E. Cabrero
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.