Edición

Borrar
El mirador de San Nicolás, desierto antes del inicio de la desescalada. ALFREDO AGUILAR
La utopía de un Albaicín para sus vecinos

La utopía de un Albaicín para sus vecinos

El barrio quiere recuperar sus comercios y las viviendas que se destinaron a apartamentos turísticos

Javier Morales

Granada

Jueves, 7 de mayo 2020, 12:59

«Será una buena ocasión para animar el comercio de barrio, la compra de proximidad y no la electrónica». Pepe Bigorra, vocal de los vecinos del Albaicín, recuerda que hace 30 años la Calderería no era un corredor de souvenirs, sino una calle en la que era posible comprar carne o fruta. Quizá sea el momento de que el Ayuntamiento, opina, ayude a quien opte por lanzar su pequeña tienda. «Nos gustaría tener ahí un comercio de primera necesidad», explica.

Es una de la situaciones que encajarían en el Albaicín utópico que quieren recuperar los vecinos: el barrio tradicional con precios de vivienda asequibles, tiendas en las que comprar y calles y plazas transitables. Un escenario que, por la experiencia de los últimos años, es incompatible con el turismo masivo que ha hecho de las callejuelas un parque temático para el visitante.

Bigorra habla de «reconversión»:que los apartamentos y bajos que se estaban dedicando al alquiler turístico en plataformas web vuelvan a ser espacios habitados por vecinos que llenen de vida el barrio. Todo apunta a que la crisis sanitaria provocará, al menos durante un año, un notable descenso en el número de turistas que llegan a Granada. Ya se deja notar el efecto: empiezan a florecer pisos de alquiler a un precio algo inferior al habitual.

Una de las 'pegas' de vivir en el Albaicín es el movimiento en coche. Con el teletrabajo como opción a corto plazo para muchas empresas, esto dejará de ser un impedimento. Sí es necesaria una infraestructura de Internet más potente. «El Albaicín podrá atraer a mucha gente», cree Bigorra. Pide rebajar las trabas administrativas a las que se enfrentan para rehabilitar las viviendas.

Las federaciones de Asociaciones Contra el Ruido, la Contaminación Acústica y en Defensa del Patrimonio Histórico, en un comunicado firmado por los vecinos de Albaicín y Sacromonte, han pedido medidas para priorizar la vida de barrios «en extinción»que sólo están activos en época turística. También reclaman recuperar el espacio público, reducir el horario de establecimientos con actividades molestas o mejorar la accesibilidad y zonas verdes, entre otras cuestiones.

La asociación de vecinos también a vuelto a solicitar al Ayuntamiento que retire las malas hierbas de algunas de sus callejuelas, en las que han brotado con mayor intensidad que otros años al no haber tránsito durante el confinamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La utopía de un Albaicín para sus vecinos