J. J. PÉREZ
Viernes, 5 de febrero 2010, 03:29
Publicidad
Los vecinos de Huélago con su alcalde a la cabeza, Luis Ramírez (PSOE), se concentraron ayer en las puertas de su consistorio para pedir explicaciones al alcalde de Darro, Manuel Blas Gómez (PP). Los vecinos de Huélago tienen la duda sobre la naturaleza y la actividad de la planta de compostaje que se está empezando a construir en una parcela situada en los límites del pueblo vecino y temen que puede tratarse de una planta de tratamiento de lodos procedentes de depuradoras.
El alcalde de Darro lo niega y asegura que la planta proyectada no recibirá lodos de ninguna depuradora. Manuel Blas ha remitido a su homónimo una comunicación de la empresa, Biomasa del Guadalquivir, en la que se compromete «a evitar el transporte y tratamiento de lodos no tratados de depuradora urbana en la citada instalación», según reza en el escrito en el que también se dice que existen otras plantas para este fin proyectadas, por lo que la de Darro ya no sería necesaria.
La historia viene de tiempo atrás. En 2006 el alcalde de Darro aseguró que no se iba a construir una planta de tratamiento de lodos que fue aprobada en pleno dos años atrás, gobernando él mismo. El alcalde aseguró en su momento que se paralizaba el proceso por la «alarma social» generada con el mismo, pese a que había recibido «todas las bendiciones». El municipio denunció el contrato con la empresa, pero ésta hizo valer el compromiso con el Ayuntamiento por la vía judicial.
Otros afectados
Las máquinas ya han empezado a trabajar en la parcela y han movido las tierras y las dudas de los vecinos de Huélago. El alcalde de la localidad ha pedido una reunión con su homólogo darreño, pero ésta aún no se ha producido. «Tenemos dudas sobre la naturaleza de esta planta y queremos que nos lo expliquen», reivindica Ramírez.
Publicidad
El alcalde de Huélago ha recibido el apoyo de otros municipios colindantes porque, según asegura, el suyo sólo sería uno de los afectados. Ramírez afirma que de tratarse de una planta de tratamientos de residuos procedentes de depuradoras los olores de la planta llegarían a otras localidades cercanas como Fonelas o Benalúa. Además, Luis Ramírez cree que la planta podría producir daños en los acuíferos que abastecen a Huélago, situada en una cota más baja.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.