S.-PARDO
Jueves, 1 de julio 2010, 04:07
Publicidad
Tras la presentación de anoche en el Instituto de Paleontología Humana de París, el codirector de Atapuerca, Eudald Carbonell, presentará los yacimientos de Orce en un gran congreso científico que se celebrará en otoño en la próspera ciudad china de Shanghai con motivo de la Expo Universal que allí está discurriendo hasta finales de año.
"La cuenca de Guadix-Baza" cuenta Bienvenido Martínez Navarro, miembro del Institut Catalá de Paleoecología de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona "es, sin duda, un punto de referencia mundial para los estudios del registro paleobiológico de los ecosistemas continentales durante los últimos millones de años de historia de la Tierra. Ningún lugar de Europa ofrece tal cantidad y calidad de yacimientos con presencia de fauna fósil en tan buen estado de conservación, sucedida en los estratos de diferentes edades y distribuida a lo largo de toda la Depresión, desde Guadix en el sector suroccidental, hasta Orce y Huéscar, en el norooccidental... En este sentido, hay que destacar la espectacularidad del registro de Orce, manifestada en la enorme abundancia de yacimientos, sus dimensiones kilométricas y la extraordinaria conservación de los restos esqueléticos de las especies pretéritas, en especial las de los grandes mamíferos" aclara Bienvenido Martínez-Navarro.
Anoche fue en el Instituto de Paleontología Humana de París, con su director al frente, Henry de Lumley, la presentación de los estudios realizados sobre las industrias líticas de la cuenca de Guadix-Baza, que vienen a confirmar lo tantas veces mantenido: que los poblamientos primitivos de Orce, Barranco León y Fuente Nueva-3 son los asentamientos humanos más antiguos de Europa.
Intervinieron también en la sesión científica parisina Robert Sala, quien habló sobre 'Guadix-Baza y el poblamiento humano primitivo de Europa' y el director del museo arqueológico de Granada, Isidro Toro, quien explicó al centenar de científicos y periodistas presentes en el instituto parisino la historia de los yacimientos de Orce y las líneas generales de su proyecto hacia el futuro.
Publicidad
Como ya se ha dicho, tras la presentación de París, esta mañana el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, presentará los estudios sobre la industria lítica en el Parque de las Ciencias, a las 10 horas. Estos trabajos han sido recogidos en el último número de la revista 'Garnata'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.