ÁNGELES PEÑALVER
Jueves, 13 de enero 2011, 03:03
Publicidad
Fotografías, casi cincuenta, en blanco y negro, que defienden la pureza del género y recorren 25 años en el tiempo y la distancia, porque inmortalizan detalles cotidianos de distintos países del mundo. Pero todas tienen un personalísimo punto de mira: el de su autor, Francisco José Sánchez Montalbán (Cartagena, 1964), profesor de la Universidad de Granada. Al más genuino estilo 'life', el artista recuerda a sus alumnos y a sus espectadores que en la vida «si se mira como fotógrafo se pueden sacar muchos detalles de donde parece que no los hay».
Y es ahí donde presenta una atmosférica, pausada, sutil y rotunda colección de instantáneas de texturas arenosas que universalizan a tiznados trabajadores de la caña de azúcar en Salobreña, a solitarios individuos en Libia, a jóvenes participantes de las fiestas del Cascamorras en Baza, a una corpulenta conductora en Munich (Alemania) con su perro sentado en el asiento del acompañante o a una niña venerando a una virgen en México.
A través de la cámara, en su mayoría analógica, con carretes de película fotográfica tradicional, este autor al que le gusta despertar el asombro, la risa y el misterio ha captado pequeños trozos del mundo aportando con una visión sencilla infinitos matices y relumbrón a escenas de ciudades dispares. En 'Latidos cotidianos' desfilan España, EE UU, Finlandia, Cuba, Italia o Grecia. De este último país, destaca el barroquismo de los monasterios del Monte Athos.
«La vida va sucediendo»
Solo una instantánea parisina de un lector de periódico, cuyos ojos reales se confunden con los que invaden la portada del diario, los de Woody Allen y sus gafas de pasta negra, «certifican que la vida va sucediendo entre acontecimientos extraordinarios que ocurren mientras nosotros nos dedicamos a otros asuntos», recalca Sánchez Montalbán, que no renuncia a la mirada clandestina, irónica y crítica. Él es también profesor de fotografía de los cursos Manuel de Falla impartidos dentro del Festival Internacional de Música y Danza y su avezado ojo da fe de ello sin decaer un ápice el interés de estas obras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.