Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ISABEL ALCÁNTARA
Jueves, 26 de mayo 2011, 20:15
Un remanso de paz en lo alto de la comarca de Río Verde. Lentegí es un lugar ideal para perderse y desconectar. Pero, aunque sea pequeño, con unos 340 habitantes, no le faltan cosas curiosas para contar. Sin ir más lejos, las ocurridas en estas últimas elecciones en las que uno de los tres partidos que aspiraban a la alcaldía ni siquiera consiguió los votos de sus propios candidatos.
Para el pasado 22 de mayo se presentaron tres listas con diez personas cada una, siete candidatos y tres suplentes. El PSOE iba encabezado por Antonio Ramírez; Izquierda Unida- Andalucistas por Lentegí llevaba como número uno a Juan Manuel Arellano Fajardo; y el Partido Popular, a José María Fajardo. Una vez hecho el recuento, la mayoría de votos salieron a favor de los socialistas con 127, después quedó IU, con 120 y, por último, el PP, con 9. He aquí la cuestión, los populares lentegireños parece ser que no se votaron ni a sí mismos.
En un paseo por el pueblo en pleno mediodía la mayoría de habitantes está en sus menesteres del campo, justamente ahora recogiendo nísperos. Pero en uno de los dos bares que hay abiertos, José Ramón Guerrero y Antonio Martín nos comentan algo de lo que ocurre y explican el porqué del poco éxito de los 'populares'. «En las municipales se vota al candidato independientemente del partido al que representa», comienzan, «y al cabeza de lista del PP todo el mundo lo conoce, está censado aquí y tiene su casa, aunque vive en Almuñécar. Pero la lista la compone gente de fuera». Motivos más que suficientes, al parecer, para la gran mayoría de lentegireños. Si no saben con seguridad quién es el que quiere ocupar alguno de los siete puestos del Consistorio, no hay voto que valga. Según lo que han dicho las urnas, para los vecinos es fundamental que quien rija el gobierno local esté empapado de lo que ocurre allí día a día.
María Lamino, otra lentegireña camina ágil pueblo arriba y pueblo abajo. Entre quehacer y quehacer, aprovecha un rato para visitar a un vecino enfermo y a medio camino, se para a hablar de política. «Yo nunca he sabido demasiado de estas cosas, la verdad es que no entiendo mucho», comenta. Pero como allí lo único que hay que entender es si los que representan al pueblo hacen cosas beneficiosas para el mismo o no, María, al final, acaba atreviéndose. «El alcalde de ahora ha sido muy bueno», explica en alusión al primer edil actualmente en funciones, Ángel Fajardo, que ganó las elecciones de 2007 bajo las siglas del PA y que ahora ocupa el tercer puesto en las lista de IU -toda la formación andalucista se mudó de partido para estos comicios. «Y cuando alguien lleva mucho tiempo y lo está haciendo bien, ¿para qué lo vas a cambiar?», continúa María.
Nieto de un exalcalde
Ella, dicharachera y alegre asegura que cuando acude a las urnas para elegir al alcalde, lo que mira antes de decidir por quién decantarse, es la persona. «Lo malo es que solo puedes votar a uno». María antes de dejar su papeleta, sabía bien quiénes eran los tres candidatos, aunque unos pasen más tiempo en el pueblo que otros. Del popular José María Fajardo conoce quién es su familia y hace memoria para remontarse a los años en los que el abuelo del mismo era alcalde de Lentegí. Pero vuelve a apuntar a la misma razón que antes daban los demás vecinos: del resto de la formación, muchos eran de fuera.
Tal y como comenta el número uno de la lista menos votada, José María Fajardo, de los diez miembros de la candidatura solo cuatro tenían su cita en el colegio electoral de Lentegí. Y para más inri, uno de ellos tendría que haber votado por correo y aquella papeleta nunca llegó. Así pues, hasta habría que aplaudir los pocos votos conseguidos, porque haciendo cábalas, al menos seis lentegireños que nada tuvieron que ver con la candidatura votaron a su favor. José María achaca estos resultados a que el pueblo está dividido en dos grandes grupos y que el voto de la derecha, aunque sea paradójico, estaba comprometido a los candidatos de IU -antes PA-.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.