Nélida Leal. :: IDEAL
Cultura-Granada

Nélida Leal gana el concurso de relatos 'Conrada Muñoz'

«La línea que separa a buenos y malos está hoy más difusa que nunca», señala la autora, que hoy recibe el premio

ROMÁN URRUTIA

Jueves, 15 de septiembre 2011, 03:31

Publicidad

La Fundación Sociedad y Justicia ha otorgado por segundo año consecutivo los premios de su concurso de relatos en memoria de Conrada Muñoz, granadina asesinada por ETA. La vida carcelaria y su entorno debe ser la temática central de los trabajos, un submundo casi desconocido para la mayoría de los mortales que tienen una visión tópica y a veces equivocada de lo que ocurre en esas ciudades enrejadas, en esas jaulas de oro donde se vive un laberinto de pasiones a veces insufrible. Este año el primer premio del concurso ha ido a parar a manos de Nélida Leal, una gaditana nacida en Alemania, diplomada en Relaciones Laborales y que ya ha probado varias veces las mieles del éxito en esta especialidad. Su trabajo se llama 'Los presagios de mamá'. ' Hoy jueves le entregan el premio en el Carmen de la Victoria y tendrá ocasión de conocer un poco más fondo Granada, algo que lleva tiempo deseando.

-¿Qué cuenta en su relato y que ha pretendido transmitir?

-La historia de varias mujeres encarceladas por delitos de sangre analizando el por qué de los mismos y su actitud ante la falta de libertad. Siempre me ha llamado la atención la aparente distancia que se supone entre los 'buenos y malos', los que están en la cárcel y los que no. Hoy día la línea es más difusa que nunca, nadie está a salvo de encontrarse al otro lado de las rejas y que en determinadas circunstancias un mismo delito puede ser justificable y/o aceptable en una persona y totalmente condenable en otra. He pretendido transmitir que nunca se puede generalizar, ni siquiera cuando más claras parecen las diferencias.

Lotería de los premios

-Acumula ya varios premios ¿Qué significan eso para usted?

-Un estímulo que te hace perseverar. Escribir en sí, sin embargo, no es una opción para mí porque no me imagino no poder hacerlo, es indispensable en mi vida. Los premios son un añadido que halaga, claro, aunque la mayor parte de las veces son una lotería porque los jurados están compuestos por personas y las personas son impredecibles. La suerte juega su papel. El premio en metálico es otro tipo de aliciente aunque no determinante, he participado en otros certámenes sin dotación económica, normalmente por causas solidarias.

-¿Existen estilos dentro de los relatos cortos? ¿Cuál es el suyo?

-No sabría decírselo porque cada relato que escribo es distinto, tanto en su temática como en el planteamiento. Nunca he seguido una técnica en concreto, no he recibido ninguna formación especializada ni he asistido a talleres y cosas por el estilo. Sólo pretende, y me doy por satisfecha si lo consigo, contar una historia, buscar una identificación con el lector, que pueda meterse en ella. Lo que sí creo determinante es mi condición de mujer y de madre en la forma de narrar las cosas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad