Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INÉS GALLASTEGUI igallastegui@ideal.es
Martes, 11 de septiembre 2012, 03:43
La sala de exposiciones del Centro Municipal de Arte Joven del Rey Chico acoge desde hace unos días 'La piel cromática', una selección de obras de Fátima Doña Molinero (Granada, 1983). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, la pintora ha seleccionado 36 piezas representativas de toda su carrera artística, que inició cuando, a los 12 años, le regalaron su primera caja de pasteles.
La pintura más precoz de la muestra es un atardecer en la Alhambra que realizó en 1995. Un óleo de gran formato con una visión colorista del bosque que rodea el monumento nazarí da la bienvenida a los visitantes en la sala municipal. Los paisajes de Granada y Almería se combinan con rincones urbanos de Venecia, Brujas, París, Amsterdam, San Francisco o Barcelona.
Sin embargo, el principal foco de interés de los pinceles de Fátima Doña es la naturaleza. Hojas de árboles, conchas marinas, flores y mariposas son algunos de sus objetos preferidos, que plasma con todos sus matices de forma y color.
Reivindicar la acuarela
La mayor parte de las pinturas están realizadas en acuarela, una técnica que considera injustamente «poco valorada», a pesar de las altísimas cotas de calidad que alcanzó con artistas como Turner o Fortuny. «Las acuarelas son más fáciles de llevar, más limpias y más prácticas para hacer apuntes y bocetos. Como no te permiten corregir, hay que pensar más qué vas a hacer», explica la artista, que no se atreve a etiquetar su estilo. «Es figurativo, pero hay obras más bien impresionistas, otras realistas... Me gusta probar de todo. Todavía estoy explorando», reconoce.
Aunque la exposición recoge solo pinturas, Fátima Doña es una artista polifacética que también trabaja en otras disciplinas, como la escultura, el grabado, la fotografía, la restauración y las técnicas multimedia. Parte de sus estudios de licenciatura los realizó en Madrid y Bruselas, y actualmente cursa el Máster en Animación 3D de Personajes, que imparten la productora cinematográfica granadina Kandor Graphics y la Universidad de Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.