Andalucia

La Fiscalía insiste a la jueza Alaya que despiece la investigación de los ERE

El Partido Popular pide otro pleno monográfico sobre las nuevas ayudas investigadas

M. D. T.

Martes, 19 de noviembre 2013, 03:09

La Fiscalía Anticorrupción ha vuelto a insistir a la jueza que investiga los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, que despiece la investigación y haga causas separadas ante la dimensión que el sumario está adquiriendo. Los fiscales se han dirigido a la jueza en un escrito en el que abordan su auto del pasado jueves en el solicitaba información a «cualquiera» de las consejerías de la Junta de Andalucía que hubieran otorgado ayudas a 31 empresas a través del IFA/IDEA, algunas relacionadas con el caso de los ERE. La jueza intuye que puede haber «otras vías de financiación irregular a empresas coincidentes con las otras vías de financiación ya investigadas en la presente causa», en referencia a las de los ERE. Con este auto, Alaya ampliaba la investigación a todas las consejerías de la Junta. Hasta ahora la había centrado en las de Empleo, Innovación y Hacienda.

Publicidad

En su escrito, Anticorrupción pide a la jueza Alaya que abra otras diligencias penales por esas ayudas de otras consejerías distintas a las de Empleo a través del IFA, por su «entidad y por constituir hechos distintos». Entiende que la actuación aparentemente fraudulenta» es del IFA, ahora IDEA, en la concesión de ayudas a empresas «bajo el paraguas formal de avales, préstamos y garantía de préstamos», pero no de las empresas beneficiarias de las dos ayudas públicas, la de Empleo y la posible de otras consejerías.

Según los fiscales, esta actuación «puede presentar irregularidades que hayan desembocado en una merma para los fondos públicos de la Junta de Andalucía», como ocurrió en el caso de los ERE. Con anterioridad a este escrito, los fiscales también pidieron a Alaya una causa separada por las ayudas concedidas a Astilleros de Huelva.

El secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz, ha anunciado que su partido pedirá un pleno extraordinario para debatir sobre los ERE y en concreto sobre esta nueva investigación de Alaya dirigida a todas las consejerías.

Quiere el PP que la nueva presidenta, Susana Díaz, dé cuentas de lo que ha podido ocurrir cuando se estaba utilizando un procedimiento de las ayudas ilegal según Alaya. Tanto PSOE como IU se han negado a otro pleno del Parlamento sobre los ERE. «¿Cuántas comparecencias tendrá que seguir pidiendo el PP para que alguien explique a los andaluces el por qué de ese descontrol del dinero público?», dijo Sanz.

Publicidad

Por su lado Mario Jiménez cuestionó si Alaya no está haciendo una causa general contra la Junta de Andalucía al pedir datos de todas las consejerías, algo que calificó de chocante. Dijo que tiene la sensación de que se ha planteado la posición de «yo tengo que encontrar algo; no se qué es ni dónde lo voy a encontrar y para eso voy a hacer lo que tenga que hacer, pero algo voy a encontrar y ya veré dónde, cómo y de qué cuantía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad