LALIA GLEZ.-SANTIAGO
Lunes, 10 de febrero 2014, 02:59
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, llevará este martes a su aprobación en el Consejo de Gobierno las primeras medidas anunciadas por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para dar un impulso al deprimido sector de la construcción. Se trata del decreto de competencias en materia de ordenación del territorio y urbanismo, que prevé «simplificar procedimientos y hacer una administración mucho más ágil y atractiva para las iniciativas empresariales, que dé seguridad jurídica a los inversores, los ciudadanos y los ayuntamientos», según la consejera.
Publicidad
El decreto creará las comisiones provinciales de coordinación urbanística, en las que estarán presentes todas las administraciones implicadas. «Cuando los ayuntamiento aprobaban sus planes o modificaciones luego tienen que recabar todos los informes sectoriales de las distintas consejerías diputaciones o administración general del Estado. Estas comisiones de coordinación urbanística recibirán cada caso y tendrán diez días para ver si toda la documentación está correcta. Si no se recaba y cuando se complete recabará todos los informes sectoriales, que deberán estar en el plazo de tres meses», explica la consejera.
«Con eso venimos a simplificar las gestiones, a ayudar a los ayuntamientos y a coordinar a todos los agentes que tienen que ver en la emisión de informes. De esa manera intentamos que se agilice ese trámite cuanto antes».
Estas comisiones serán «como una 'ventanilla única', aunque no nos gusta la palabra, que está muy manida», explica Serrano. «Es como un órgano que va a encargarse de lo que antes hacía el ayuntamiento. Tenía que ir a agricultura, a carreteras de la Junta, a aguas, a las diputaciones o a la administración general del Estado para temas de carretera o costas. Pretendemos que en esas comisiones se sienten todas las administraciones implicadas y ahí les facilitemos la labor a los ayuntamientos. En el plazo de tres meses deben estar emitidos los informes para que seamos ágiles».
La consejera matiza que «los procedimientos en cuestión de urbanismo y planeamiento siempre son muy largos, entre otras cuestiones porque son garantistas. Tenemos que combinar la audiencia a los interesados con más agilidad y facilitar los trámites a los ayuntamientos».
Publicidad
Construcción sostenible
Además, el departamento de María Jesús Serrano tiene ultimado, para aprobar en marzo, la 'mesa de la construcción sostenible'. Se trata de un ámbito «donde queremos que haya debate, análisis y diagnóstico de todo lo que puede suponer la reactivación de este sector».
Formarán parte también las consejerías de Innovación y de Fomento y Vivienda, además de empresarios, sindicatos, consumidores o expertos de la universidad. «Queremos que haya una amplia representación de toda la sociedad para que podamos pensar bien lo que supondría reactivar el sector de un modo sostenible».
Publicidad
En especial se contempla atender al sector de la rehabilitación, tanto de viviendas como de cascos históricos: «Si hay menos demanda de nueva construcción, tenemos que fomentarlo por su potencia para crear empleo, además de conservar el patrimonio».
Por último, María Jesús Serrano trabaja en la revisión del desarrollo reglamentario de la LOUA, Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía: «Va a suponer un revulsivo para agilizar trámites y aclarar conceptos y sobre todo impulsar esa construcción sostenible, ese modelo de desarrollo no vinculado a la especulación». La consejera lo caracteriza como «un punto y seguido de todo lo que regula la LOUA, clarificador de determinados conceptos y para que la normativa se pueda interpretar con la misma rigurosidad en todo el ámbito del territorio andaluz».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.