Las acompañantes, durante el paseo por el Centro. JAVIER MARTÍN

Cumbre europea en Granada

Vaca pajuna de Sierra Nevada y verduras de la Vega para los acompañantes de la cumbre

Juan Habichuela Nieto ha sido el encargado de poner música en el Carmen de los Chapiteles durante el almuerzo del viernes

Javier Morales

Granada

Viernes, 6 de octubre 2023, 18:01

El Carmen de los Chapiteles ha acogido este viernes el almuerzo de las primeras damas y acompañantes de los jefes de Estado. Han degustado un menú diseñado por La Borraja de la mano del chef Javier Feixas, que ha apostado por productos de cercanía como ... la vaca pajuna de Sierra Nevada y los vegetales de las de las huertas de la Vega. También han disfrutado de una actuación de Juan Habichuela nieto.

Publicidad

«Estamos tremendamente orgullosos de haber contribuido al éxito de la cumbre en nuestra casa y de haber superado un importante reto logístico», destaca Miguel Dorado, fundador y responsable de La Borraja. «Nos hemos enfrentado con éxito a un gran desafío logístico», subraya. «En este caso, además del despliegue de personal, hemos tenido que compaginar nuestro trabajo habitual con las estrechas medidas de seguridad, el protocolo o puesta en escena. Todo ello sin olvidar los tiempos, esenciales para que el comensal pueda degustar el menú en su punto justo. Todo ello son aspectos que, a primera vista, se nos pueden escapar pero que era esencial tener en cuenta para ofrecer nuestro servicio en esta cumbre de dimensiones mundiales», añade Dorado.

La apuesta por los productos locales, ha dicho, va en consonancia con el deseo del Gobierno de España de aprovechar su presidencia de turno al frente de la Unión Europea en el segundo semestre de este 2023, cuando se espera que hasta 85 millones de turistas extranjeros visiten nuestro país. La idea es que la gastronomía siga siendo un pilar que atraiga turistas y complemente, en ciudades como la nuestra, otros atractivos como la arquitectura, la cultura, la música o la historia. «Ha sido una gran ocasión para mostrar al mundo el valor de la integración cultural e histórica de Granada a lo largo de siglos y en La Borraja estamos muy orgullosos de haber contribuido a ello desde el punto de vista gastronómico»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad