Vox hace valer sus derechos
PUERTA REAL ·
Exige la derogación de las leyes contra el machismo, y la eliminación de los «fondos públicos para resolver problemas inexistentes»JUAN SANTAELLA
Jueves, 10 de enero 2019, 00:47
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PUERTA REAL ·
Exige la derogación de las leyes contra el machismo, y la eliminación de los «fondos públicos para resolver problemas inexistentes»JUAN SANTAELLA
Jueves, 10 de enero 2019, 00:47
La extrema derecha ha conseguido en Andalucía una importante victoria, con votantes de ámbitos muy diferentes: franquistas, nacional-católicos, ultraliberales, nacionalistas, desilusionados por su situación personal, trabajadores de vida precaria... Más que un partido fascista es un partido reaccionario, que apuesta más por la involución ... que por el progreso. Muchos de los votantes de Vox han tomado ese camino por la confusión política reinante, y por la dificultad de entender la situación actual tan compleja. Ante tanta problemática, surge el miedo, y muchos se refugian en mensajes que dan respuestas simples a situaciones muy difíciles.
En el nacimiento de este movimiento juega un papel muy importante la globalización, defensora de una economía neoliberal, donde las clases medias y los trabajadores son abandonados a su suerte, lo cual genera paro, carencias y desigualdad. La afirmación de que el poco trabajo existente será usurpado por los extranjeros -cosa que no es real, pues, ahora mismo, falta mano de obra para recoger la aceituna en Jaén- produce un odio visceral a los inmigrantes y un nacionalismo exacerbado, que, en el caso de España, se acentúa más por el radicalismo independentista catalán.
Un segundo elemento del incremento de votos a Vox ha sido la toma de conciencia y lucha del feminismo por las tradicionales injusticias que aún se siguen produciendo contra la mujer. Esto, entre ciertos hombres, votantes de Vox, se entiende como la pérdida del papel ancestralmente dominante que tenían. Pues bien, para apoyar un Gobierno andaluz PP-Ciudadanos, la extrema derecha exige la derogación de las leyes contra el machismo y la eliminación de los «incontables fondos públicos para resolver problemas inexistentes». Casado, para congraciarse con Abascal, habla ya de proteger a «abuelos, niños y hombres», o critica la existencia de «chiringuitos para lucrarse con las ayudas», cuando la protección a las víctimas de género ha sido uno de los logros políticos más importante de nuestro tiempo, además de una exigencia legal.
Por último, a lo anterior, se añade la corrupción, el descrédito de las instituciones del Estado, la división profunda entre los diferentes partidos y la crispación que reina en la calle. Y una causa más: el nacionalcatolicismo que muchos de los votantes de Vox añoran y que los conduce a renegar de políticas de género, divorcio, aborto, eutanasia, matrimonio homosexual, tratamiento de la religión en la escuela, o 'discriminación' hacia la enseñanza concertada. Aunque algunos de los temas que plantean obedecen a problemas latentes que hay que resolver, no procede hacerlo con simplificaciones, y acudiendo a los años nostálgicos del siglo XX -como ellos pretenden-; sino analizados y resueltos con la perspectiva del siglo XXI.
En el caso de Andalucía, además del tema catalán, el machismo, el nacionalcatolicismo y la inmigración, el paro -en torno al 32%, y el 50 % entre los jóvenes-, ha motivado también que muchos votantes socialistas se hayan abstenido. Cuando las familias humildes andaluzas ponen la televisión y ven el beneficio que cada año tienen los bancos, las eléctricas o las grandes empresas, no entienden que ellos no puedan salir de su agujero. Por ello, era muy común oír en los días previos al 2 de diciembre: ¿Para qué voy a votar si son todos iguales? Ante esta realidad, los partidos de izquierdas, sobre todo el PSOE, que ha tenido la responsabilidad de gobernar, han de hacer autocrítica: el fracaso que han tenido, en efecto, ha sido por la abstención, pero debido ésta a problemas reales sin resolver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.