

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANA AGUDO
Domingo, 15 de enero 2023, 00:28
El 2023 se presenta como un año complejo desde el punto de vista económico, tanto para empresas como para la ciudadanía, dados los incrementos en ... los costes debidos a la inflación, la presión fiscal y la subida de tipos de interés. Esto nos está afectando a todos, y va a requerir que seamos más creativos, si cabe, a la hora de mejorar nuestro nivel de competitividad.
Las buenas noticias son que hay apoyos económicos para que, a través de una transformación digital y hacia la sostenibilidad de nuestras empresas, se mejore la competitividad de las mismas. Soy muy optimista con respecto a las posibilidades del tejido productivo de Granada, si bien el reto va a ser el esfuerzo y la audacia necesarios para buscar, considerar e implementar cambios e innovaciones que redunden en una mejora competitiva de nuestras empresas.
Por otro lado, durante el 2022 hemos visto una afluencia de nuevas empresas tecnológicas a la plaza granadina, que espero que en 2023 se intensifique y que, sin duda, a medio plazo va a tener un impacto muy positivo sobre el PIB de la provincia. Tenemos que ser conscientes de que el activo principal en esta atracción de industria tecnológica es el talento generado por nuestra Universidad.
Si realmente queremos esta transformación productiva de Granada, tenemos que poner el foco en incrementar el número de personas que se forman en las titulaciones en las que hay muy alta demanda, no solo desde la UGR sino también desde el resto de instituciones dedicadas a la formación de profesionales. La oportunidad está claramente ahí para cogerla, solo tenemos que ponernos de acuerdo y enfocar los recursos a que se produzca este incremento.
Por otro lado, será clave estar preparados en materia de infraestructuras para poder dar respuesta rápida a las entidades y empresas que llegan (¡y las que crecen!) según vayan decidiendo establecerse en Granada.
Todas estas reflexiones van a redundar directamente en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. Nuestro reto fundamental para 2023 es dar comienzo a diferentes proyectos de construcción que habiliten los espacios productivos necesarios para acoger el crecimiento del tejido productivo.
En este sentido, esperamos ver en 2023 el comienzo de la construcción de un nuevo edificio destinado a alojar empresas, el inicio del desarrollo de la Fase 3 del Centro de empresas y un avance importante en la ordenación urbanística de la ampliación del PTS en el término municipal de Ogíjares, que nos permita ir preparando los terrenos para los próximos años.
Además, junto al resto de las entidades implicadas, seguiremos desarrollando la labor dinamizadora del ecosistema de innovación granadino, con programas concretos enfocados a impulsar la transformación tecnológica de diferentes sectores, de atracción y promoción de talento, apoyo a startups en su desarrollo y búsqueda de inversión.
En resumen, creo que el 2023 va a ser un año muy positivo en el que vamos a empezar a ver un crecimiento del volumen de empresas tecnológicas y biosanitarias, y de mucho esfuerzo dirigido a habilitar el crecimiento futuro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.