JAVIER F. BARRERA
GRANADA
Viernes, 23 de marzo 2018, 02:30
«SKINS 2810» es la pintada con letras de negras sobre una pared en blanco que ocupa varios metros cuadrados frente por frente al palacio de Dar Al Horra en el Albaicín. Esta pintada se acompaña de varios símbolos que recuerdan vagamente a una hoz ... encerrada en un círculo y, otra vez, círculos con signos diversos en el interior. También hay, más arriba de la calle que sube hacia el Huerto del Carlos, tras franquear el característico arco que allí se encuentra, otros signos similares, y una pintada más realizada con plantilla. Es decir, en total, media docena de pintadas en un entorno adecentado durante el año pasado.
Publicidad
Esta vez, los vándalos se han tomado su tiempo y han aprovechado para burlar la vigilancia de las videocámaras, instaladas hace dos meses, y para pintar a sus anchas en un barrio con protección máxima, ya que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y cuajado de monumentos declarados Bien de Interés Cultural. Sin embargo, las pintadas han vuelto. Solo han pasado dos meses.
Esta situación fue denunciada este pasado miércoles en el transcurso de la sesión de la junta municipal de distrito del Albaicín. Fue la asociación Bajo Albaicín quien dirigió a la Concejalía de Medio Ambiente una petición en la que se recoge que, «se han producido pintadas en el entorno de Dar Al Horra, justo en la zona videovigilada por las cámaras de seguridad instaladas para evitar y disuadir que dichas pintadas se lleven a cabo». Por ello, solicitaron que se informe sobre el caso en concreto y sobre los protocolos que se siguen en estos casos en los que se supone que la cámara ha captado el acto vandálico. El presidente de la junta de distrito del Albaicín respondió que la Policía Local está investigando las cintas grabadas para identificar a todos los autores. Añadió que se ha detectado que el factor riesgo que supone pintorrear en espacios protegidos por cámaras «parece -apostilló- que es un nuevo reto para estos vándalos».
El representante de la asociación Bajo Albaicín añadió por su parte que ha habido un repunte considerable de pintadas en las calles del barrio. Es decir, que no se trata solo del entorno de Dar Al Horra, sino que hay muchas más nuevas repartidas por el Albaicín.
El representante vecinal no tuvo empacho en presentan un listado de las calles más afectadas: Cuesta Granadillo, Cuesta Aceituneros, Aire, Placeta del Carmen, Aljibe de Trillo, Almez, Placeta Almez, Elvira y bocacalles hacia Zenete, Ladrón de Agua, o Serrano. Apuntó también que se trata de unas pintadas típicas denominadas en el argot 'firmas', «que se repiten indiscriminadamente».
Publicidad
Por este motivo, solicitó conocer las medidas a medio y largo plazo que va a tomar el Ayuntamiento para parar esta práctica vandálica, más allá del pintado paliativo de las pintadas por los equipos actualmente encargados de ello.
Asimismo, tras el plan de limpieza de pintadas que empezó hace un año y que todavía perdura por el Centro y el Albaicín, que hasta ahora ha tenido un gran resultado, se ha visto emborronado por la aparición de varias pintadas, otra vez, en la Almona del Boquerón, cuando esta entrada había quedado completamente repintada y limpia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.