Edición

Borrar
El granadino Javier Cantón es doctor en Virología y profesor de Biotecnología de Coronavirus. IDEAL
El virólogo Javier Cantón: «Ómicron seguramente esté ya en Granada y el puente será decisivo»

El virólogo Javier Cantón: «Ómicron seguramente esté ya en Granada y el puente será decisivo»

Aún es pronto para saber si es o no más peligrosa, por lo que el experto insta a «estar alerta» y potenciar la vacunación para frenar su expansión

Laura Velasco

Granada

Martes, 30 de noviembre 2021, 01:04

La covid-19 está, desde su aparición, íntimamente ligada a la movilidad y los encuentros sociales. A más viajes y quedadas, más posibilidad de que se expanda. Es por ello que el próximo puente de la Constitución será un «punto de inflexión» con respecto a la nueva variante ómicron, que «seguramente ya ha llegado a Granada», tal y como explica el virólogo Javier Cantón. «La primera muestra se recolectó en Sudáfrica el 9 de noviembre. Sería muy raro que en tres semanas no esté aquí, cuando ya se ha registrado en España», asegura el profesor de Biotecnología de Coronavirus.

Aún es pronto para afirmar si la B.1.1.529 es o no más peligrosa. Los estudios no han avanzado aún lo suficiente y en Sudáfrica la mayor parte de los hospitalizados no están vacunados, así que Cantón insta simplemente a «estar alerta». No hay datos que confirmen que es más virulenta o contagiosa, pero sí «potencialmente preocupante». «Acumula una serie de mutaciones en la proteína S, algunas se habían visto ya en otras variantes, pero en este caso hay además mutaciones nuevas. La proteína S es en la que están basadas las vacunas, de ahí la preocupación, ya que si el virus muta dejarían de funcionar. Por ahora parece que no es así», recalca el virólogo granadino.

Si los síntomas de esta nueva variante fueran muy diferentes «llamaría más la atención», pero al ser los mismos solo hay una forma de saber cuándo está detrás de un contagio: a través de la secuenciación, motivo por el cual países como Reino Unido han empezado a exigir PCR en lugar de un test de antígenos. Si sale positiva, analizan la muestra y comprueban qué variante es.

Restricciones

Y mientras varios países europeos endurecen las restricciones para frenar esta nueva cepa, España se aleja, por el momento, de estar en la misma situación. La principal diferencia es la alta tasa de aceptación de las vacunas, que ha permitido que España «esté amortiguando mejor» la sexta ola. Contra los negacionistas europeos, Cantón cree que más que la prohibición, la mejor arma es la educación. «El rechazo en estos países es intolerable, hay que hacerles ver la importancia de la vacunación. Soy más partidario del diálogo, de transmitirles la información, porque entiendo que no les da igual la pandemia, lo que ocurre es que estiman que el riesgo de vacunarse es mayor que el de no hacerlo, cuando no es así», recalca el profesor de Biotecnología de Coronavirus.

Por todas estas razones, Javier Cantón no cree que haga falta aplicar medidas restrictivas en España, pero, insiste, el puente de diciembre será decisivo. «Si la variante está aquí se va a extender más rápido», admite. La única solución: secuenciar lo máximo posible y que las vacunas lleguen a todo el mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El virólogo Javier Cantón: «Ómicron seguramente esté ya en Granada y el puente será decisivo»