

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las obras iban para 36 meses y al final van a tardar trece años en terminarse –unos plazos a la granadina– pero el tramo de la futura autovía Badajoz-Córdoba-Granada (A-81) que discurre entre Pinos Puente y Atarfe, ha entrado por fin en su recta definitiva. Los primeros 9,7 kilómetros de esta carretera que lleva la denominación de GR-43 en su trazado granadino están ya al 98% de ejecución, según fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La GR-43 funcionará como autovía radial de Granada siguiendo el trazado de la actual carretera de Córdoba, la N-432 y está llamada a sustituir esta carretera nacional que está saturada de tráfico. La autovía tiene dos tramos granadinos, el primero entre Atarfe y Pinos Puente, apenas diez kilómetros que ahora entran en su recta final, y otro, los dos kilómetros finales, de Atarfe a Granada, que definen el acceso a la capital desde la N-432. El proyecto de este último tramo lo aprobó el Gobierno el pasado mes de septiembre, pero aún no tiene fecha para el inicio de las obras. Por tanto se pondrá en servicio de forma independiente el tramo entre Pinos Puente y Atarfe, que enlaza en este último municipio con la segunda circunvalación (A-44) y permitirá mejorar la articulación del tráfico en el Área Metropolitana.
La variante es una reivindicación histórica en tanto que permitirá absorber el tráfico pesado de la N-342 y aliviar el centro urbano de Pinos Puente, atravesado por esta carretera nacional con semáforos que provocan frecuentes atascos en esta travesía. La previsión es que la puesta en servicio de la variante reduzca a la mitad el tráfico en esta travesía de Pinos Puente, que soporta un flujo de 14.000 vehículos diarios, según informa el Ministerio.
El Gobierno central adjudicó la obra de este primer tramo, Pinos Puente-Atarfe, en septiembre de 2008, pero tras los trabajos iniciales, el impacto de la anterior crisis económica dejó paralizadas las obras, sin partida en los presupuestos y sin avances durante años.
El compromiso que asumió el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez y ratificó sobre el terreno el ministro Jose Luis Ábalos en su última visita a Granada fue el de poner en servicio este tramo Pinos Puente-Atarfe de la GR-43 en el segundo semestre de 2021. No hay fecha oficial, pero el buen ritmo que ha tomado la obra en los últimos meses permite barajar el horizonte del verano para la apertura.
«Oficialmente la fecha es final de año, pero lo que nos dicen es que trabajan con la idea de poder poner en servicio la variante entre Pinos Puente y Atarfe el 30 de junio», explica el alcalde de Pinos Puente, Francisco García Ibáñez. En su pueblo cuentan los días.
En la entrada de Pinos, justo al inicio de la cuesta de Velillos, se puede apreciar ya el acceso de la futura autovía practicamente finalizado, a falta de los remates en la rotonda que permitirá la incorporación desde la N-342. Desde el Ministerio señalan que se está trabajando «en el firme, la señalización y el balizamiento para que a la mayor brevedad se pueda poner en servicio la carretera» hasta el enlace con la segunda circunvalación (A-44).
«Esperamos una repercusión muy importante al aliviarse la gran cantidad de tráfico que soporta la N-342 y el paso de camiones y vehículos pesados que se va a derivar por la autovía. Como siempre que se pone en marcha una autovía, los negocios que se benefician del paso de la carretera lo notarán, pero para el pueblo es una gran mejora», resume García Ibáñez.
También el alcalde de Atarfe, Pedro Martínez, incide en que la infraestructura va a sacar gran parte del tráfico de la saturada carretera nacional 432 de su núcleo urbano. «En nuestro caso va a mejorar la salida del polígono Los Álamos, que ahora se hace con un paseo subterráneo por debajo de las vías del AVE y hay una estrechez que supone un riesgo para vehículos de gran tonelaje», apunta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.