Edición

Borrar
Uno de los camiones, a su paso por la Circunvalación de Granada D.Q.
¿Qué hacían varios camiones en Granada transportando carros de combate?

¿Qué hacían varios camiones en Granada transportando carros de combate?

Una decena camiones cargados con estos vehículos, modelo Leopardo, cruzaron ayer la provincia en dirección a Córdoba

Diego Quero

GRANADA

Jueves, 22 de noviembre 2018, 18:01

Quien circulara ayer por Circunvalación de Granada pudo ver una decena de camiones transportando carros de combate. Estos llamaban la atención por su carga, su gran envergadura y por la señalización como vehículo especial. Fue alrededor de las 14.00 horas cuando una decena de camiones desfilaban por la A-44 para después tomar la A-92 sentido Antequera y desde ahí llegar a Cerro Muriano, en Córdoba.

La caravana desembarcó en la provincia de Granada ayer por la mañana y procedían de Noruega, país en el que se ha celebrado el ejercicio Trident Juncture, una maniobra de la OTAN que simulaba la ejecución de una operación para defender el territorio de una nación de la Alianza ante el ataque de un tercer país.

Las unidades del Ejército de Tierra español desplegadas en la zona, que pertenencen a la Brigada de Infantería Guzmán El Bueno, tomaron parte del ejercicio en distintos puntos de Noruega, dentro del escenario ideado por el Mando Conjunto Aliado de Nápoles (NATO Joint Force Command Naples), que lo ha dirigido. Los militares con sede en Cerro Muriano han estado integrados en la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF, por sus siglas en inglés), han estado desplegados principalmente en el centro de Noruega, bajo el liderazgo de una brigada italiana, ha contado con carros de combate Leopardo y vehículos Pizarro.

Además del Ejército de Tierra, en Noruega también han estado presentes destacamentos del Ejercito del Aire y de la Armada. La aportación española por vía aérea se ha centrado en la actividad de los seis cazas F-18 del Ejército del Aire, pertenecientes al Ala 12 de Torrejón, que han desarrollado el ejercicio desde la Base Aérea noruega de Bodø. Desde allí, han respondido a las incursiones 'enemigas'. En la parte naval del ejercicio conjunto, los protagonistas españoles han sido la fragata 'Cristóbal Colón' y el buque 'Cantabria', ya integrados en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN 2.

El ejercicio ha servido para probar la preparación de las fuerzas para restaurar la integridad territorial –hipotéticamente en peligro de uno de los países de la Alianza, en este caso, Noruega. Además, se ha certificado la preparación de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF por sus siglas en inglés), y se ha ejercitado la capacidad para reforzar a Europa con tropas desde Norteamérica, como muestra de la importancia del vínculo transatlántico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Qué hacían varios camiones en Granada transportando carros de combate?