Los vecinos del Albaicín se niegan a perder su sede. La presidenta de su asociación, Marga Marín, defiende que no es necesario demoler el Carmen ... de la Muralla, donde actualmente se reúnen, para acometer la restauración de la muralla zirí.
Publicidad
El Ayuntamiento de Granada anunció en la comisión de Urbanismo del pasado 17 de marzo que las obras para la restauración del monumento estaban a la espera del desalojo del Carmen de la Muralla. Los técnicos explicaron que los trabajos, que forman parte del Plan Alhambra que financia la Junta de Andalucía con aportaciones del conjunto monumental nazarí, estaban a expensas de que se encontrase una nueva ubicación a las entidades que se encuentran en este punto.
La noticia fue acogida con enfado por lo vecinos, que afirmaron que el consistorio no les había transmitido el traslado y que no tardaron en transmitir su malestar en la junta municipal de distrito, celebrada en el centro cívico del Albaicín el pasado jueves. «Tirar ese carmen supone perder recursos sociales destinados a los ciudadanos», destacó Marga Marín, al tiempo que indicó la importancia de mantener la convivencia y el valor vecinal que acoge este inmueble desde hace años.
El edificio es propiedad municipal, pero está cedido por convenio para uso vecinal y acoge también el Punto Vuela y es también el espacio de encuentro del grupo de scouts.
Los habitantes rechazan, además, el traslado al centro del Gallo, una de las posibles alternativas que, según la portavoz vecinal, les han propuesto desde el Ayuntamiento de Granada. Explica que el problema de esta localización es el difícil acceso que tiene en coche o transporte público. Han solicitado una reunión con el área de Urbanismo para abordar una alternativa y han dejado claro que no se irán de allí hasta que el equipo de gobierno les ofrezca una localización en la que dispongan de las mismas condiciones.
Publicidad
El Carmen de la Muralla es la sede de la asociación de vecinos desde la década de los 90. El edificio se compone por una habitación independiente, donde se ubica el telecentro. De manera contigua, pero con acceso independiente, las instalaciones acogen en dos plantas el resto de funciones. La primera de ellas es la sede de la asociación de vecinos. El punto sirve de encuentro para los habitantes y también como espacio en el que los vecinos guardan los elementos de organización y actividades de los eventos del barrio. Su ubicación, dicen, es clave para los preparativos de las fiestas y otras celebraciones del Albaicín.
El piso superior tiene las dependencias para los scouts, con distintas salas para los encuentros de diversos grupos. El inmueble ha estado siempre al servicio de las necesidades el barrio. Anteriormente, funcionó como ambulatorio del barrio y como asociación de mayores. «Es nuestra casa, una parte esencial para nuestra convivencia», señaló a IDEAL Gabriela, una de sus usuarias. Desde el Ayuntamiento de Granada, por su parte, aseguran que están valorando todas las alternativas y que se ha establecido un diálogo con los usuarios de esa casa.
Publicidad
Esta semana ha comenzado también la demolición de una vivienda en la calle san Juan de los Reyes junto a la muralla zirí. El objetivo de esta actuación es liberar el monumento para su conservación, así como conseguir un espacio en el lateral del mismo, en el que se harán sondeos arqueológicos. Esta primera parte de la actuación se ha eliminado el desnivel de altura, aunque no se han montado andamios por la inestabilidad del inmueble. Los operarios comenzarán el próximo lunes a retirar los escombros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.