Marta Ramírez
Jueves, 29 de agosto 2024, 00:11
El próximo 1 de septiembre la localidad granadina de Cijuela va a realizar una votación popular entre todos los vecinos del municipio para decidir si quieren o no fuegos artificiales en sus fiestas patronales. Se trata de una cuestión que suscita gran polémica cuando acontecen ... festejos en pueblos o ciudades y cuyos motivos de conflicto suelen ser los problemas de salud de los residentes o cómo afectan a los animales.
Publicidad
«Es un tema que crea mucha controversia en Cijuela. Llevábamos dos años sin usar fuegos artificiales por múltiples quejas pero los puntos de vista son muy diversos cada año. Hay personas que piensan que son solo diez minutos de disfrute al año y otras que no quieren cohetes porque afectan a la sensibilidad de algunas personas o sus mascotas», explica María Gloria Gámez, alcaldesa de la localidad. «Cuando creé el programa electoral dispuse que realizaría una consulta para que todos los vecinos pudiesen aportar su opinión, y así será este año».
Los cijueleños tendrán tres opciones en la votación: sí a la pirotecnia, no a la pirotecnia o una tercera opción, sí a la pirotecnia pero sin sonido. «Desde el ayuntamiento hemos estado contemplando varias empresas que venden fuegos artificiales que no producen sonido. Salen más caros pero de esa manera todos disfrutarían de unas fiestas memorables», razona Gloria.
Esta votación tendrá dos tramos horarios: el primero será desde las 10 de la mañana hasta las 13 de la tarde y el segundo se continuará de 17 a 20 en el edificio sociocultural. «Se espera que haya un gran porcentaje de participación ya que es importante saber qué piensa el pueblo en un período no electoral. Estamos en una sociedad que necesita sentir empatía ante una cuestión como esta», declara la alcaldesa.
Publicidad
El resultado de la consulta se recontará en público tras finalizar las horas programadas. Asimismo, desde el Ayuntamiento de Cijuela confirman que la elección más votada este año será respetada en las próximas fiestas patronales.
Ante la llegada de las fiestas patronales en las distintas localidades se debe recordar a la ciudadanía que el uso de pirotecnia puede afectar a la salud de muchas personas con epilepsia, autismo o discapacidades que, con el ruido de las explosiones, pueden generar reacciones ansiosas o colapsos nerviosos graves.
Publicidad
Del mismo modo, los sonidos producidos por los fuegos artificiales tienen la capacidad de provocar fobias en los animales, ya que pueden intensificar las respuestas de pánico ante ruidos fuertes con la exposición a ellos.
Si bien cada vez hay más conciencia acerca de esta problemática, es importante usar estrategias de anticipación y brindar herramientas de regulación sensorial para atravesar estas circunstancias de la mejor manera posible.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.